CORONAVIRUS CÓRDOBA
La UCI del Reina Sofía de Córdoba se reorganiza para plantarle cara al coronavirus
Crea circuitos independientes y equipos de profesionales especializados en este tipo de atención
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía ha diseñado una batería de medidas para atender a los pacientes más graves con Covid-19. «Este equipo ofrece una atención especializada las 24 horas del día y, para poder seguir ofreciendo esta respuesta, la UCI ha previsto las necesidades que puedan aparecer con el previsible incremento de la demanda de este perfil de pacientes», afirma el centro sanitario.
«En estos momentos, la dotación de la UCI del Hospital Reina Sofía , con 42 camas, permite atender a todos los pacientes críticos del centro. Además, es importante señalar que se ha experimentado un descenso en el número de pacientes que necesitan ingreso por otras patologías que no son coronavirus, ya que la actividad programada se ha reducido y el confinamiento de la población está propiciando un menor número de accidentes», continúa la nota de prensa remitida a los medios de comunicación.
Circuitos independientes
Una de las primeras medidas que establece el plan de actuación frente al nuevo coronavirus es la sectorización de la asistencia. Es decir, la división de espacios para la atención de pacientes con coronavirus diferenciada del resto de pacientes que requieren cuidados intensivos. En este sentido, se han diseñado circuitos independientes y equipos de profesionales especializados en este tipo de atención (equipos Covid ).
Además, la UCI ha reorganizado y reforzado los turnos de sus profesionales, para contar con equipos Covid en cualquier escenario. Otra de las medidas es la creación de un equipo multidisciplinar compuesto por intensivistas, neumólogos, infectólogos e internistas para la continua evaluación de los aspectos relacionados con el abordaje del paciente, teniendo en cuenta la actualización de los protocolos establecidos por los organismos oficiales ( Consejería de Salud y Familias y Ministerio de Sanidad ).
Veinte puestos
La UCI prevé ingresar a sus pacientes sin coronavirus en el área de Reanimación del Hospital General, que cuenta con 20 puestos, de forma que la UCI se podría destinar en su totalidad a la atención de pacientes con Covid-19. En este punto, el trabajo en equipo de profesionales de UCI, Anestesia y bloque quirúrgico está resultando clave.
En un escenario de incremento de pacientes con coronavirus con necesidad de cuidados intensivos: la UCI se destinaría en exclusividad a la atención de pacientes con Covid-19; Reanimación se reservaría para pacientes sin coronavirus con necesidad de cuidados intensivos y el nuevo Área de Críticos Postquirúrgicos se pondría en uso para atender a pacientes que acaban de someterse a una operación. Además, si la situación se siguiera complicando, hay más espacios en el complejo sanitario preparados para poder asumir el cuidado de los pacientes graves. Todas estas medidas organizativas se diseñan con la participación de los profesionales de cada unidad.