Coronavirus Córdoba
El Reina Sofía abre la sexta unidad Covid y prepara ya una séptima ante el aumento de la presión hospitalaria
La nueva estancia para enfermos de coronavirus se encuentra ubicada en la octava planta del Hospital Provincial
Otros 508 contagios, con 249 pacientes hospitalizados y un nuevo fallecido en Córdoba
La presión hospitalaria por la crisis del coronavirus sigue su escalada y los complejos sanitarios están readaptando sus espacios para albergar nuevas unidades para atender a los pacientes del virus de Wugan. El Reina Sofía ha anunciado este sábado que ha abierto unas nuevas dependencias (las sextas ya) para asistir a los enfermos de covid, que en la provincia, a fecha de hoy, ascienden ya a 249, 28 de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos. En concreto, esta nueva unidad, con personal especializado y aislados del resto del centro para evitar contagios, se encuentra ubicada en la octava planta del Hospital Provincial.
🏥Abierta la sexta Unidad #COVID del @HUReinaSofia, ubicada en la 8ª planta del Hospital Provincial.
— Hospital Universitario Reina Sofía (@HUReinaSofia) October 31, 2020
💪La siguiente unidad ya se está preparando en la 6ª planta del Hospital General, ante la posible necesidad de ponerla en marcha.
👏👏¡Gracias al esfuerzo de los profesionales! pic.twitter.com/vygDk3dWnP
Por otro lado, el hospital universitario cordobés ha informado de que, ante la tendencia creciente de casos, se encuentra preparando la séptima unidad Covid , que estará en la sexta planta del Hospital General, según recalca en su cuenta de Twitter.
La activación de estos nuevos módulos se debe, según el propio hospital, a que los bloques anteriores han alcanzado una ocupación del 70 por ciento .
Así, en la actualidad hay seis unidades de este tipo activas en el Reina Sofía, cada una de ellas con un número de camas variable pero que ronda la veintena .
En lo peor de la primera ola el Hospital llegó a tener hasta nueve unidades Covid a la vez , que se fueron deshabilitando hasta llegar a comienzos del verano con una sola. En septiembre volvieron a reactivarse tras el repunte de casos de la segunda ola
Noticias relacionadas