Coronavirus en Córdoba
Los registradores de la propiedad de Córdoba alertan de cobros en Internet por trámites gratuitos
Alegan que sus notas para moratorias de hipoteca son gratis, al contrario que en plataformas virutales
Los registradores de la propiedad de Córdoba han hecho pública una comunicación en la que inciden en la gratuidad de las notas simples que emiten para las solicitudes de moratorias hipotecarias y arrendaticias, un instrumento articulado por el Gobierno central para reducir el impacto de la crisis del coronavirus. Se trata de un recordatorio que llega después de que hayan observado que « hay servicios on line para la obtención de estas notas simples que, mediante pago, las remiten a los particulares ».
Los registradores , que no cuestionan la legalidad de este tipo de prácticas, sí quieren poner de relieve la «gratuidad total de la información expedida por el Registro de la Propiedad , frente al importe cobrado por estos prestadores de servicios». Aportan varios ejemplos con precios que cobran estos portales de la red, que oscilan entre los nueve euros y los 25.
Este colectivo lamenta que «se cree una apariencia de cobro por parte del Registro de la Propiedad que no responde a la realidad ». Dicho colectivo explica que la solicitud de moratoria hipotecaria o arrendaticia es una herramienta para reducir el perjuicio económico del covid-19 activada por el Ejecutivo estatal . La posibilidad de solicitarla pasa, continúan los registradores, por acreditar la situación de vulnerabilidad . Para ello, siguen, «se hace necesaria la solicitud de una nota simple del servicio de índices» del Registro de la Propiedad.
El Colegio de Registradores , a nivel nacional, consideró necesario que obtener tal información sea completamente gratis . Las circunstancias que afectan a la ciudadanía, especialmente a los más vulnerables, hacen que todas las instituciones deban colaborar a mitigar el impacto de esta crisis, argumenta la comunicación de los registradores de la propiedad de Córdoba.
En consonancia con las medidas de confinamiento vigentes , la petición de este documento se podrá realizar mediante el envío de correo electrónico al Registro de la Propiedad donde tenga inscrita el solicitante su vivienda habitual o, en su caso, a cualquiera de los Registros de la ciudad donde tenga su residencia habitual. Debe incorporar fotocopia del DNI de la persona sobre la que se deba expedir la información o, en su caso, de todos los miembros de la unidad familiar. Para resolver cualquier duda, los Registros de la Propiedad están en funcionamiento pudiendo dirigirse a ellos por teléfono y correo electrónico.