Coronavirus en Córdoba

Las rebajas de verano se preparan en Córdoba con pocas esperanzas de mejora

El comercio reconoce la dificultad de la situación y teme que empeore

Una mujer pasa ante un establecimiento que anuncia sus rebajas en Córdoba Rafael Carmona

Rafael Verdú

Los comerciantes cordobeses afrontan a partir de la semana que viene una temporada de rebajas que será muy diferente a la de otros años. Aunque las campañas de descuentos están liberalizadas desde 2012, por lo general los comercios han seguido manteniendo la tradición de las rebajas en verano y en Navidad.

Esta misma semana ya se ven muchas tiendas del Centro comercial, grandes y pequeñas, con descuentos de hasta el 50 y el 60 por ciento . Sin embargo, se aprecia poco movimiento, muy poco, en comparación con años anteriores en estas mismas fechas. Tan sólo en algunas de las grandes cadenas hay más interés tanto dentro como fuera, con colas para el acceso motivadas por el control de aforo . La crisis sanitaria y económica, junto a la limitación de la movilidad, hacen que las tiendas tradicionales tengan muy pocas ventas. Lo confirman tanto los propios empresarios a título individual como la patronal del sector.

Entre los primeros se encuentra Javier Muñoz , gerente y copropietario de la cadena de tiendas de moda para caballero Lui, que abrió sus puertas el primer día en que estaba permitido, el 11 de mayo -aunque antes ya atendía con cita previa-. La «nueva normalidad» no les está yendo bien. «Esperábamos que fuera un poco mejor la reapertura, pero ha sido muy floja», asegura. Por eso confía en que «con las rebajas mejore un poco, pero de todos modos éstas no son como las de invierno».

Sin paseos

Muñoz apunta varios factores para explicar la caída en las ventas en su negocio, que aún no tiene cuantificadas. Por un lado, «las tardes están siendo desastrosas porque la gente sólo viene a pasear a última hora». A ello se une que «nosotros vivimos mucho de los clientes de la provincia, que quizás tienen miedo a moverse», añade el gerente. Pero sobre todo, el copropietario de Lui se queja del fomento del teletrabajo , que ha vaciado las calles de potenciales compradores en el Centro comercial de Córdoba. «El teletrabajo nos ha hecho mucho daño.

Para Loles Baena , dueña de la tienda de ropa para mujer Loles, la situación de cara a las rebajas es «de incertidumbre total , aunque intentaremos recuperar algo las ventas». Esta empresaria tampoco ha empezado aún con los descuentos -se esperará hasta el día 1- y no hará nada diferente de otros años. Pero vaticina que sus ventas no serán buenas, ya que está especializada en trajes para eventos como bodas y comuniones , «y la ropa de fiesta no tiene salida ahora mismo». A ello se une la pérdida total del turismo, «que era una clientela muy fuerte para nosotros». Reabrió su tienda también el día 11 de mayo y desde entonces «se ha ido notando que la gente sale con menos miedo», lo que no se ha notado en las ventas.

En otro ámbito comercial, el del hogar, está especializada la cadena de tiendas local Cazorla Hogar , que con casi medio siglo de historia ha visto pasar ya varias crisis y a todas ha sobrevivido. Eduardo Bautista , administrador de esta empresa familiar que sólo ha reabierto una de sus cuatro tiendas, asegura que «tengo la sensación de que ésta va a ser peor que la de 2009, que ya afectó mucho al comercio». Hace una década las ventas cayeron un 15 por ciento de media por la contracción económica, pero ahora «preveo que caigan a la mitad».

El teletrabajo ha reducido la presencia en el Centro y esto evita el contacto con los clientes

Y eso que su reapertura en la fase 2 de la desescalada fue, a diferencia de los negocios de moda, «nos ha sorprendido para bien », más aún de cara a las rebajas -que Cazorla Hogar sí ha empezado ya-. Las ventas son menores que otros años, pero van mejor de lo esperado. Bautista tiene una explicación razonable: puesto que la gente ha estado mucho tiempo encerrada en casa, se han motivado para « ponerla bonita ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación