Coronavirus Córdoba

Reapertura del mercado de El Marrubial | «Los clientes tienen que confiar en que nuestra plaza es segura»

Algunos placeros demoran su reincorporación a mañana por las labores de desinfección

Una de las escasas clientes del mercado de La Mosca, este martes VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

«Llevo aquí comprando toda la vida. Y si la carnicera me dice que la pechuga de pollo está libre del bicho yo la creo, porque la llevo creyendo desde siempre. Aquí llevo el paquete». Soledad Rosadas es vecina de la calle Tras la puerta y una de las clientes valientes a las que el coronavirus no la ha atemorizado, como sí lo ha hecho con una parte sustancial de los compradores habituales de la plaza de La Moscar, junto a El Marrubial, que ha reabierto a medio gas este martes después de estar cerrada desde el pasado viernes por un cinco casos positivos entre sus tenderos .

La vuelta a la normalidad del mercado de abastos ha discurrido sin prisas y sin que todos los puestos estén abiertos. Juan Gómez es, además del dueño de una tienda de aceitunas , el presidente en funciones de los pequenos empresarios de la plaza y justifica el retardo en la reapertura porque «el Ayuntamiento nos comunicó ayer que a partir de hoy a las seis de la mañana podíamos funcionar con normalidad, y después de que desinfectaran el mercado desde el viernes al mediodía hasta esta madrugada, con lo que hemos tenido que vaciar los puestos por completo durante el fin de semana». «Y hay algunos tenderos a los que no les ha dado tiempo a terminar de limpiar el puesto todavía», declara el comerciante, «con lo que ya mañana estarán a pleno rendimiento».

La Mosca tiene 27 puntos de venta, de los que esta mañana estaban operativos en torno a 18. «También hay que tener en cuenta que los martes son días de la semana en la que algunos pescaderos no venden por la naturaleza del género : su semana empieza el miércoles», añade Juan Gómez.

Con una actividad muy baja desde primera hora, el mercado de El Marrubial confía en que en unos días el episodio esté olvidado. «Doy fe de que los vendedores son muy profesionales, y que desde que comenzó la epidemia tienen más cuidado de lo normal para no transmitir de la enfermedad: hay carteles por todos lados para que dejemos dos metros entre comprador y comprador», comenta Luis Caricano, un jubilado de la calle Murcia , junto a la avenida de Barcelona . «Desde que me dieron boleto en la empresa hace tres años mi mujer me manda un día sí y otro no a hacer aquí los mandados, y me siento seguro. No tengo queja. Por eso he vuelto esta mañana», agrega.

«Carteles no faltan»

Rafel Llamas, pescadero , se muestra agradecido con la clientela que no ha echado atrás. «Está todo desinfectado, trabajamos con nuestras mascarillas y le pedimos a la gente que guarde las distancias: ya ve que carteles no faltan», subraya el tendero mientras hace filetes de un lomo de pescado. De la misma opinión es la titular de la Carnicería Loli : «A la hora que es [las 11.15] estamos todavía colocando parte del género en los mostradores, porque la limpieza que hemos tenido que hacer nos ha retrasado un poco».

¿Habrá una bajada importante de las ventas ? La carnicera no lo cree: «Hay que confiar en nosotros. Creo que la gente que nos conoce lo hace. Tengo preparados en la cámara los pedidos de los vecinos que no faltan, y que se han tomado esto con normalidad».

Pero lo cierto es que la preocupación ha calado. El presidente del mercado lanza una llamada a la tranquilidad: «Ha habido cinco positivos en otros tantos puestos, que no tienen contacto entre sí. Esos puestos siguen cerrados después de hacerse las pruebas, algunos de ellos por cierto en la privada porque por Salud Responde no había manera. Los clientes tienen que saber que nuetra plaza es segura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación