Coronavirus Córdoba

La Rambla mira de frente al Covid-19

La mayoría de los negocios permanecen cerrados ante el miedo a salir a la calle por los tres brotes con 12 contagios recientes

La plaza del Ayuntamiento de La Rambla, desierta en la jornada de ayer J. P.

Jesús Prieto

Aunque en estos días tendría que estar celebrándose la Feria de San Lorenzo en La Rambla, las calles de la localidad están desérticas casi a cualquier hora. Y es que los trece casos de coronavirus que se han diagnosticado desde la pasada semana han sembrado de temor a muchos de los ciudadanos.

Ayer, 10 de agosto, era fiesta local en el municipio pero en sus calles apenas se atisbaba movimiento. Los parques estaban todos cerrados porque el Ayuntamiento había decretado su cierre el pasado fin de semana. Era muy llamativo ver los accesos cortados a los céntricos Jardines de Andalucía.

Sólo había algo de movimiento en una tienda que permanecía abierta y vendía distintos productos como pan. Guardando cola para entrar estaban Paqui y Ana , dos trabajadoras de ayuda a domicilio. Expresaron su inquietud porque hoy martes tienen que incorporarse a su labor y, por lo visto, algunos familiares de usuarios están infectados. Por este motivo reclamaban todos los medios posibles para evitar el contagio.

Por su parte Antonio Castro , otro vecino de La Rambla, dijo que se está observando mucho menos movimiento de gente en la calle desde que los casos comenzaron a extenderse en número . Explicó que las terrazas de los bares están por las noches muy vacías porque nadie se fía de salir demasiado.

En el mismo sentido se explicó Carmen , una mujer de más edad que caminaba cerca de la parroquia de la Asunción. En su caso dejó claro que los más mayores apenas se atreven a salir para hacer lo más necesario. «Unas compras rápidas o dar una vuelta para estirar las piernas», añadió.

En la farmacia Susana Aguilar, que estaba de guardia ayer, también fueron muy claros en sus explicaciones. Así, comentaron que «se nota que la gente no está saliendo a la calle ni en vísperas de la que tenía que haber sido la Feria Real».

Misa por San Lorenzo

En la parroquia se celebró durante la mañana una misa en honor al patrón, San Lorenzo . Este año no ha habido procesión y a la eucaristía acudieron pocas personas. El párroco Jesús Daniel Alonso explicó que este año se han querido convocar estos cultos al patrón porque ya en su tiempo libró a La Rambla de una epidemia y, este año, «hemos querido hacer especial hincapié en esta petición».

Muy cerca de allí está el Paseo de España , centro neurálgico de la población. Y, pese a ser mediodía del 10 de agosto y con una temperatura muy agradable, no había nadie. Allí está heladería La Valenciana en la que habla Enna María Colomina . Dice que durante todo el verano se ha venido notando un cambio en los hábitos de compra de los clientes. Casi todos compran sólo para llevar. Pero desde la pasada semana esa tendencia «ha sido mucho mayor y el público no compra helado para tomárselo aquí en el Paseo».

Casi todos los bares estaban cerrados y los que estaban abiertos tenían sus terrazas vacías. En el restaurante El Botijo Blanco explicaron que había abierto para cubrir una reserva que tenían hecha y que lo más seguro es que cerraran por la tarde.

Por su parte el alcalde, Jorge Jiménez , dijo que el Ayuntamiento está haciendo todo lo que está en su mano. Afirmó que ahora es cuando los vecinos están viendo de cerca la enfermedad puesto que entre marzo y mayo sólo hubo un par de casos. Eso sí, hubo un fallecimiento a consecuencia de las complicaciones que generó el contagio. Ahora sin embargo son 12 en tres grupos de contagio diferentes que no tienen relación unos con otros. Por este motivo hay que tener claro que «el virus está en nuestros vecinos y familiares».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación