Coronavirus Córdoba

El púlpito desde Youtube

Los titulares de tres templos cordobeses cuentana ABC cómo preparan la «nueva normalidad» para sus feligreses

El párroco de la Trinidd, José Juan Jiménez Güeto DIÓCESIS DE CÓRDOBA

P.G.-B.

La parroquia de Trinidad abrirá sus puerta de par en par este próximo domingo 10 de mayo en sentido literal. Cuatro misas por la mañana y tres por la tarde para suplir el aforo que les permite celebrar la Eucaristía al 30 por ciento de su capacidad con unas medidas insólitas en la historia reciente por el Covid-19. El canónigo y párroco de este insigne templo José Juan Jiménez Güeto cuenta con entusiasmo que la misa para todos vuelve cumpliendo y animando al cumplimiento de toda la normativa. Lo primero, asegura, es informar a la feligresía. A través de vídeos tutoriales de Youtube y redes sociales además de la propia web de la Diócesis , los párrocos han ido informando toda esta semana de que «volvemos al culto ordinario el domingo , de manera que podamos garantizar estas distancia, con seguridad».

Esta desescalada, comenta Jiménez Güeto, da un sentido de esperanza ya que todo el mundo recupera un poco la normalidad . El sacerdote recuerda que la parroquia no ha estado cerrado ningún día, además de que ellos han atendido a los enfermos y ahora a personas necesitadas, pero es ahora cuando se puede ver un poco de luz al final del túnel.

La tarea esta semana, siguiendo las recomendaciones del Ejecutivo ha sido ardua en las parroquias. Jiménez Güeto asegura que han etiquetado dónde se puedes tomar asiento y dónde no, para garantizar ese tercio de ocupación . Este templo tiene una capacidad para 360 personas, pero en esta primera fase habrá unas 90 personas por misa . Incluso han colocado sillas supletorias para dar más distancia entre bancas. El horario ha vuelto al habitual en esta época con cuatro misas por la mañana 9, 11, 12 y 1 y otras tres por la tarde, como en San Nicolás.

El párroco de Santa maría de Soterraño, Pedro Lora

En otras parroquias, con otra estructura como es el caso de Santa Teresa , su párroco Antonio Javier Reyes, cuenta que en su feligresía hay muchas personas mayores que están siendo sumamente exquisitos con el confinamiento. La parroquia ha estado en contacto con ellos, que han podido seguir la retransmisión con Procono, Youtube y Facebook , a las 7 de la tarde. Además, este párroco asegura que la batería del móvil se le gasta. Nunca ha utilizado tanto las redes sociales como en el estado de alarma. A sus feligreses les manda cada día un audio con la homilía mientras el grupo de jóvenes de la parroquia sube su particular mes de de mayo.

Ellos retoman las misas a partir del lunes 11 a las 10 y a las 8 tarde, y los domingos a las 10, 11 y 12, y por la tarde la de 8. En su caso, al no saber cómo afecta el aire acondicionado al virus, han decidido quitar la misa de una. Las puertas estarán abiertas para que nadie las toque al salir o al entrar. Han señalizando los bancos con «post it». El cálculo está hecho. En el templo caben 84 personas perfectamente sentadas y guardando distancia de seguridad. El reclinatorio lo han quitado. Todo el mundo tiene que ir a misa con mascarillas y en las entradas se ha colocado alfombrillas con agua y lejía. En la Comunión, todo el mundo estará en sus bancos, y el sacerdote bajará por la nave central, guardando la distancia de seguridad entre cada uno que vaya a comulgar. Se establecen dos turnos de limpieza con voluntarios y una vaporeta.

Las circunstancias en pueblos como Aguilar son distintas. El párroco de Santa María del Soterraño , Pablo Lora,admite que abrir con un tercio deja a pequeños templos que tiene a su cargo con apenas diez feligreses . Sus bancas con pegatinas rojas y verdes marcan las distancias mientras patrullas de jóvenes sustituyen a sus abuelas en la limpieza. También ha acudido a internet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación