Coronavirus Córdoba

El PSOE de Córdoba propone darle 3.000 euros de dinero municipal a cada caracolero

La oposición presenta iniciativas conjuntas al presupuesto municipal por valor de 24 millones

Puesto de caracoles Valerio Merino

Rafael Ruiz

La presentación conjunta de las enmiendas al presupuesto de forma coordinada por parte del PSOE, IU y Podemos se convirtió anoche en un dolor en tanto a los tres partidos de la oposición se le hizo de noche para cerrar un paquete común por valor de 24 millones de euros. El asunto se vio ayer desde el equipo de gobierno con franca devoción: cómo es posible aportar propuestas comunes para el presupuesto del Ayuntamiento de Córdoba, que sean negociadas, que se registran a las tantas de la noche.

En las propuestas individuales, el premio se lo lleva PSOE que defenderá una de las iniciativas más pintorescas: la elaboración de un plan para rescatar a los puestos de caracoles por valor de 120.000 euros. Una parte de este dinero saldría de la subvención de la Agrupación de Cofradías . La mecánica es verdaderamente curiosa. No se trata de eximir pagos o similares. Lo que plantea es darle tres mil euros a cada autónomo, pyme o empresa que se haya quedado sin temporada de caracoles.

En realidad, de las medida que el PSOE puede defender con más músculo es la realización de un plan de obras de unos cinco millones de euros para hacer un plan tipo Mi Barrio es Córdoba . El Ayuntamiento trabaja en una iniciativa similar aunque alterando los criterios. El PSOE quiere una medida bastante complicada de encajar legalmente: que las empresas sean cordobesas y los trabajadores, de aquí. El Pleno se podrá seguir por internet y se desarrollará íntegramente por la aplicación de teleconferencias Zoom.

Tanto el PSOE como IU abogan por medidas para incrementar el desarrollo de las medidas sociales. Por ejemplo, los socialistas quieren efectuar un fortalecimiento del acuerdo con Loyola para el plan de choque de los barrios más pobres de la ciudad. IU, por su parte, aboga más dinero para servicios sociales pero establece también medidas de marcado carácter ambiental. Por ejemplo, propone un plan para plantar árboles en los alcorques vacíos. Además, reclama mejoras en iluminación eficiente. También, un incremento de las partidas de cooperación al desarrollo.

El caso es que las únicas enmiendas que en la noche de ayer tenían algún viso de prosperar eran las presentadas por Vox. Son siete propuestas defendidas por la portavoz municipal, Paula Badanelli, como un incremento del gasto social. En total, las medidas implican un gasto municipal de unos 900.000 euros aunque una parte se centran en medidas para incrementar la actividad económica en materias como el turismo.

El grupo popular ha decidido, por su parte, enmendar su propio presupuesto para una cuestión sensible. Incrementará la jornada y el salario de una capitular, que cobraba el 25 por ciento de la jornada, para que pase a percibir el ochenta por ciento de la misma. Se trata de la edil Blanca Torrent, que preside el Imdeec y tiene a su cargo las competencias de Cultura. Lo cierto es que anoche mismo empezaron las críticas contra el PP porque el dinero saldrá de la partida para el pago de interinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación