Coronavirus Córdoba

Así es el protocolo de la Junta sobre la vacunación que no da prioridad a la alcaldesa de Torrecampo

La instrucción de Salud y Familias en la fase inicial de reparto de dosis se limita a ancianos de residencias y a quienes lo cuidan

Trabajadores y ancianos en una residencia de ancianos de Córdoba VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿La vacunación de la alcaldesa de Torrecampo , Francisca Alamill o ( PSOE ), contra el coronavirus en la residencia de ancianos del municipio, de cuyo patronato es presidenta, se ajusta al protocolo de administración de las dosis que tiene en vigor la Consejería de Salud y Familias ?

L a Junta de Andalucía se guía en esta primera fase de protección frente al virus por una instrucción dictada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica emitida el 11 de enero de 2021 y que está disponible para la consulta de cualquier ciudadano en la página web andavac.es .

El documento (para leerlo pinche aquí ) señala cuáles son grupos incluidos en esta fase de vacunación y se trata de los siguientes: «Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes», «Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario», «Otro personal sanitario y sociosanitario» y «Personas consideradas como grandes dependientes que no estén actualmente institucionalizadas». Francisca Alamillo , con la que este periódico ha tratado de ponerse en contacto sin que responda a sus llamadas y mensajes, no encaja en ninguno de estos supuestos.

Investigación reservada

La investigación reservada que ha abierto la Junta de Andalucía sobre la regidora de la localidad Los Pedroches parte de la base de que su comportamiento no tiene, en principio, cabida en los requisitos que establece la citada instrucción de la Dirección General de Salud Pública.

«El protocolo de esta fase de vacunación solo ampara a los beneficiarios de las residencias y a su personal laboral, y la alcaldesa no es ninguna de las dos cosas: su condición de presidenta del patronato no la convierte en empleada del mismo», señalan las fuentes de la Administración autonómica consultadas por ABC .

La conducta de Francisca Alamillo al aceptar que le pusieran la vacuna podría vulnerar, además, la norma de Salud y Familias que impide que cualquier persona que no sea residente o trabajador entre en un geriátrico. Ella obtuvo la vacuna dentro de la residencia de Torrecampo , a la que con la instrucción de la Administración regional en la mano no estaba autorizada a acceder, por más que sea la presidenta de su patronato, afirman estas mismas fuentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación