Coronavirus en Córdoba

Prohibición alcohol Andalucía | Supermercados de Córdoba alertan de aglomeraciones por las mañanas

Los clientes se concentran sobre todo en la franja matutina en las instalaciones y es difícil mantener las distancias

La Rambla pide a la Junta rebajar las restricciones para que puedan abrir bares y tiendas no esenciales

Una mujer se pone guantes en un supermercado Deza en Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La norma de la Junta de Andalucía de prohibir la venta de alcohol todos los días a partir de las seis de la tarde , para evitar el botellón y con ello también las concentraciones ilegales de jóvenes que propaguen el coronavirus , no deja de cosechar dudas.

Para Javier Piedra , director gerente de la cadena cordobesa del mismo nombre, al prohibir la compra de alcohol a partir de las 18 horas los clientes se concentrarán en el tramo horario de la mañana, lo que podría provocar aglomeraciones como las que se han visto ya en la mañana del viernes en el Aldi del centro .

Piedra avisa de que «cualquier medida que ayude a evitar la prpgagación del virus es más que bienvenida , pero los profesionales del sector coincidimos en que esto va a ayudar muy poco y va a perjudicar, porque estamos desplazando con estas medidas la compra hacia franjas más restringidas». Justo lo contrario de lo que los comerciantes están intentando hacer desde marzo del año pasado.

«Las medidas contra el consumo irresponsable es fácil saltárselas », según Piedra, porque se adelanta la compra del botellón, por lo que «se seguirá haciendo lo mismo». Por contra, se perjudicará a quien por motivos laborales no puede acudir antes de esa hora al supermercado.

Además, queda por discernir qué tipo de alcoholo se va a prohibir vender, si son todas las bebidas o solo una parte, para que los comerciantes puedan adaptar sus TPV, que son quienes realizan el control último al negar el paso por cajo de un determinado producto a partir de una hora.

También ha expresado su opinión Antonio Deza , director general de la cadena de supermercados de Córdoba, que recuerda que el cierre actual, a las seis de la tarde, provoca « aglomeraciones por las mañanas , sobre todo los sábados». Todo esto crecerá con la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas.

«Causará molestias y enfrentamientos con los empleados a los clientes 'normales', pero no evitará que quien quiera hacer botellón lo pueda seguir haciendo», afirma Deza, que teme más aglomeraciones los sábados por la mañana y cree que sería la Policía quien tendría que controlar que no haya botellones.

El empresario insiste, al ver que la pandemia todavía durará un tiempo por las nuevas cepas y el lento ritmo de vacunación , en que es necesario buscar medidas que al mismo tiempo que protejan a la población contra el contagio no frenen la actividad económica .

Por eso teme que «después de cada desescalda vendrá otra ola», si no se toma la decisión de actuar contra los establecimientos y personas que de verdad no cumplan las medidas sanitarias, y no hacerlo de forma general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación