Coronavirus Córdoba
Así están las UCI de los hospitales de Córdoba frente al Covid en los últimos días
Dos de los tres centros privados ya tienen sus unidades de críticos ocupadas al máximo
El Hospital Reina Sofía de Córdoba , el principal centro sanitario de la provincia y el que más camas de máxima atención ofrece, se mantiene sin cambios en sus UCI , según han confirmado fuentes del centro, que no ha querido precisar cuántos pacientes están en esa situación. Según el parte oficial de la Junta, en toda la provincia hay ahora mismo 71 pacientes en UCI, solo cuatro menos que el día anterior.
Tras el pico alcanzado el fin de semana (75 UCI ocupadas en todo el territorio) no ha sido necesario activar la novena planta Covid en el Reina Sofía , que está habilitada para cuando se requiera. Las instalaciones aún pueden asumir más pacientes con coronavirus en la situación actual.
Por su parte, el Área Sanitaria Sur ha informado de que la unidad de críticos del Infanta Margarita de Cabra fue ampliada en previsión de un repunte, pero no ha sido necesario hasta ahora emplear ese espacio extra.
En Pozoblanco la UCI se encontraba el fin de semana muy por encima de su capacidad original tras haber sido ampliada. En concreto, el Área Sanitaria Norte informó de una ocupación del 120 por ciento .
El resto de los hospitales públicos cordobeses (Montilla, Puente Genil y Peñarroya) están gestionados por la agencia sanitaria Alto Guadalquivir, que no ha respondido a las peticiones de información de este medio.
Centros privados
En cuanto a los centros privados, el San Juan de Dios ha informado de que su Unidad de Cuidados Intensivos «se encuentra con una ocupación máxima de pacientes tanto Covid como no Covid, situación idéntica al resto de UCI a nivel nacional».
En el hospital esperan que en los próximos días se concrete una bajada de la presión sanitaria en estas zonas, aunque al tratarse de pacientes de larga duración «se mantendrán en niveles máximos al menos en las próximas dos semanas». El San Juan de Dios dispone de ocho camas UCI.
El Hospital de la Cruz Roja ha indicado que su UCI equipada con nueve plazas está ya totalmente ocupada, con una proporción de seis pacientes Covid y tres con otras dolencias . El centro tiene en proyecto la ampliación de tres camas en estas áreas, que estarían destinadas exclusivamente al circuito de pacientes que no han resultado infectados. Quironsalud, por su parte, no ha respondido a la solicitud de información.
Recursos disponibles
La última actualización del Plan 7.500 de la Junta de Andalucía muestra los recursos sanitarios disponibles (sin distinguir entre hospitales) para hacer frente a la pandemia en el escenario de la tercera ola. En la provincia de Córdoba hay 136 camas de UCI equipadas en centros públicos, que pueden ampliarse hasta 164 en caso de emergencia con todos los planes de contingencia activados a su máximo nivel.
Las previsiones apuntan a un 20 por ciento de ocupación de camas con pacientes con otras dolencias que no sean el Covid-19. Eso, en el peor de los escenarios previstos, dejaría una provisión de camas UCI en una horquilla entre 136 y 164 solo para enfermos de coronavirus, un número que nunca se ha alcanzado.
Por su parte, los tres centros sanitarios activos en manos privadas (no se incluye el Centro Andalucía de Lucena, que realiza por ahora consultas externas) suman 23 UCI con respirador y otras 20 sin ese dispositivo, de acuerdo con los datos del plan 7.500. A fecha de 29 de enero, había 10 pacientes con Covid en las primeras y ninguno en las segundas.
Noticias relacionadas