Coronavirus Córdoba
Córdoba registra su primer caso confirmado de viruela del mono
La presión asistencial por Covid en la provincia llega a su mejor dato de 2022
Apenas 31 enfermos en los hospitales, trece menos en los últimos días; tres de ellos en la UCI
Córdoba seguirá sin restricciones por Covid al menos hasta el 22 de septiembre
La Feria sube los casos de Covid en Córdoba tras seis semanas estables, según el análisis de aguas residuales
![Profesionales sanitarios realizan un ingreso en el hospital Reina Sofía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/06/24/s/reina-sofia-cordoba-kmEB--1248x698@abc.jpg)
La Consejería de Salud ha emitido este viernes nuevos partes de la evolución de la epidemia del Covid y de la viruela del mono . En cuanto a esta última enfermedad, este Departamento autonómico ha comunicado que la provincia de Córdoba ha registrado su primer caso confirmado .
En Andalucía, son seis ya los territorios que tienen casos activos de la viruela del mono. Córdoba es la que menos tiene y Málaga la que más, con 46. Huelva y Almería no tienen aún registrado ninguno.
La presión asistencial provocada por el coronavirus llega a su cota más baja de todo el año 2022 . El año en que se ha vivido una de las olas más duras de la pandemia: la sexta, y que en los meses de invierno disparó el número de pacientes en los hospitales y UCI. Según los datos de la Consejería de Salud y Familias de este viernes, en los centros cordobeses hay 31 enfermos ingresados con Covid o por el virus , de los que 3 están en UCI.
Ello también significa que en lo que va de mes de junio se ha reducido casi a la mitad en Córdoba ese indicador de presión asistencial. Son datos, a su vez, de otoño de 2021, cuando se dieron los mejores números de pacientes en los hospitales. De hecho, desde el último parte del martes 21 hasta el de este viernes hay 13 enfermos menos en planta.
En cuanto al nivel de contagios , estos siguen en la misma tónica respecto a los mayores de 60 años en Córdoba , tramo de edad que sí se computa de manera oficial por las autoridades sanitarias de Andalucía. En el último balance disponible, Salud ha reportado 464 positivos , ligeramente superior el dato al último del pasado martes, 398 casos.
Lo que no cesa es el goteo de fallecimientos a consecuencia del Covid o por otras razones y enfermedades pero siendo pacientes que portaban el virus. En este caso se han comunicado 4 fallecimientos en los últimos días. La cifra total se acerca a los 1.500 desde que se inició lap andemia allá por marzo de 2020. En concreto, en la provincia de Córdoba hay ya 1.463 víctimas mortales relacionadas con el coronavirus.
La tasa de incidencia en el grupo de riesgo de las personas de más de 60 años sigue alta respecto al resto de provincias. A catorce días es de 403 casos por cada cien mil habitantes lo que coloca a Córdoba como la primera (Andalucía tiene de media en este grupo etario 310 casos). Respecto a la tasa de incidencia de la última semana, está en 187 casos, Jaén y Granada superan a la provincia cordobesa en los últimos días.
Noticias relacionadas