Coronavirus Córdoba

El presidente del Colegio de Médicos de Córdoba: «Hemos pagado no haberle hecho caso a la pandemia desde primera hora»

Bernabé Galán cree evidente que los medios de protección han sido insuficientes y avisa de que la entidad apoyará a los doctores que vayan a los tribunales

Bernabé Galán, presidente del Colegio de Médicos desde 2013 VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

—Como presidente del Colegio de Médicos le ha tocado vivir la crisis sanitaria de más gravedad de todas las que han conocido sus predecesores.

—Sí, porque esta crisis del coronavirus es algo inédito, insólito, irrepetible, aunque supongo que vendrán crisis posteriores como ésta o similares. Esto nos ha pillado desprevenidos a todo el mundo, y en una situación muy difícil, porque el sistema sanitario se ha ido deteriorando poco a poco en los últimos años: nunca se ha invertido lo suficiente para estar preparados para una situación como esta, y menos en Atención Primaria , que a mí me parece fundamental. Tampoco se había invertido lo suficiente en investigación, ni en epidemiología, ni en salud pública: si se hubiera apostado por ello no estarían pasando las cosas que están pasando. Además nos hemos encontrado con que no se ha hecho caso de advertencias de especialistas: a la pandemia no se le ha dado la importancia que tenía desde primera hora y ahora estamos pagándolo.

—Y una vez que teníamos encima el virus, ¿cree que las autoridades han reaccionado bien?

—Ha habido una falta clara de asesoramiento contundente, o a lo mejor ha existido pero no se le ha echado cuenta porque políticamente no interesaba. No lo sé.

—El Consejo de Enfermería nacional, que preside un cordobés, ya ha anunciado que va a pedirle responsabilidades al Gobierno por una supuesta desprotección en la labor profesional de los sanitarios. ¿El Colegio de Médicos de Córdoba va a emprender algún tipo de medida similar?

—La desprotección es evidente: no ha habido material y si lo ha habido en ocasiones no estaba en condiciones. Creo que vamos a ver muchas iniciativas judiciales de profesionales reclamando compensaciones por los daños, y nuestro Colegio de Médicos de Córdoba va a estar con ellos si nos lo piden, los vamos a defender, claro que sí, porque es nuestra obligación.

«La desprotección ha sido evidente: si ha habido material no ha estado en condiciones»

—¿El Colegio de Médicos de Córdoba se plantea tomar la iniciativa judicial?

—De ‘motu proprio’ es posible que no. Pero a través de nuestros servicios de riesgos laborales estamos apoyando a los médicos que nos lo piden y hemos pedido que un contagio sea considerado un accidente laboral. También hemos previsto situaciones especiales para los compañeros que fallezcan. Estamos ayudando en todo a quien esté enfermo y necesite el Colegio de Médicos . Ahora no es el momento de pensar en iniciar decisiones judiciales: las tomaremos más adelante en nuestra junta directiva.

El entrevistado, en una imagen de archivo en el Real Círculo de la Amistad VALERIO MERINO

—Habla usted de fallecidos: el primer sanitario andaluz que murió por coronavirus ha sido un médico de Córdoba. ¿Han estado ustedes al lado de su familia?

—Estas cosas que pasan... Pueden suceder, te puedes contagiar en un sitio o en otro, pero que te contagies en el trabajo sabiendo que no estamos bien protegidos... Eso es lo más grave.Lo peor para un profesional es no poder protegerse a sabiendas de que corre un riesgo en primera línea de batalla. Tenemos contacto con la familia de Manolo [ el doctor de Levante Sur que pereció en marzo ], porque nuestra obligación es apoyar a las familias de nuestros colegiados en todos los sentidos. Con Emilia [su mujer] y con su hija he hablado en varias ocasiones y les hemos ofrecido el Colegio, que es su casa. Ellas están muy afectadas, lo que ha pasado nadie se lo esperaba...

—¿Qué ha fallado para que el porcentaje de sanitarios andaluces contagiado sea el doble que la media española?

—La verdad es que no sé por qué se ha producido esta diferencia, porque la falta de trajes de protección ha sido generalizada en toda España. No tengo explicación... No sé a quién hay que responsabilizar de ello.

«Me consta que si no se hacen test es porque no los hay»

—¿Y tiene explicación que no se les haga test generalizados de coronavirus a los sanitarios de Urgencias o de la UCI del Reina Sofía, por ejemplo, que han trabajado con compañeros que se han contagiado?

—Lo de los test tampoco hay quien lo entienda. El problema puede estar es que al haber un mando único en el Ministerio de Sanidad se hayan dispersado mucho las competencias y las responsabilidades. Me consta que si no se hacen test es porque no los hay.

—¿Qué le parece que el número de liberados sindicales, muchos de ellos médicos, que se han ofrecido a incorporarse a su puesto en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para echar una mano haya sido sonrojante?

—No me lo esperaba: pensaba que en el momento en el que se pidieran voluntarios se iba a ofrecer mucha gente. Me esperaba otra respuesta por parte de los liberados sindicales.

—El Colegio de Médicos de Córdoba creó al inicio de la crisis una plataforma para que los doctores jubilados y los de la privada pudieran colaborar con el SAS. ¿Cuál ha sido la acogida de esa iniciativa?

—La acogida ha sido buena, muy buena. No deja de apuntarse gente: se han inscrito 184 compañeros, más de la mitad jubilados.

—¿Está planteando bien el Gobierno la desescalada?

—No me parece bien del todo la forma en la que se ha planteado la desescalada: una prueba es que este domingo, cuando se permitió que los niños salieran un rato a la calle, no todo el mundo respetó la distancia de seguridad. Habría sido mejor hacerlo de una manera alterna por calles o por los números de éstas. Pero la responsabilidad no es de los niños, sino de sus padres: seguro que todo será diferente cuando permitan salir a las personas mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación