Coronavirus Córdoba

Policía Nacional y Guardia Civil denuncian a 13.419 personas y detienen a 76 en Córdoba durante la alarma

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han repartido casi equitativamente las sanciones hasta el 10 de junio

Los agentes de la Guardia Civil de Córdoba, durante una caravana para homenaje de los sanitarios Álvaro Carmona

Javier Gómez

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han vigilado, en algunas semanas incluso con la participación del Ejército , el cumplimiento de las medidas de confinamiento y restricción de movilidad que decretó el estado de alarma desde el pasado 14 de marzo hasta el 10 de junio, sólo dos semanas antes de que decayara el aquel con la vuelta a la «nueva normalidad». En este tiempo, los agentes impusieron un total de 13.419 denuncias y detuvieron a 76 personas durante estos tres meses en la provincia de Córdoba , según el desglose de la respuesta escrita de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior a una pregunta de Compromís en el Senado.

De las 13.419 denuncias presentadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Nacional , en la provincia de Córdoba, impuso un total de 6.041 propuestas de sanción a las personas que incumplieron las medidas impuestas por el estado de alarma. Además, la Guardia Civil también presentó 7.378 denuncias en Córdoba .

Las detenciones que ambas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado realizaron en los 77 municipios de la provincia de Córdoba ascendieron a 76 personas entre el 14 de marzo y el 21 de junio, tiempo que duró el estado de alarma y por vulneraciones a las normas fijadas por los distintos decretos que lo ha regulado. La Policía Nacional realizó un total de 35 detenciones en Córdoba, mientras que la Guardia Civil realizó 41.

El Ministerio de Interior del Gobierno de España, que dirige Fernando Grande-Marlaska, ha defendido a los agentes que han practicado las mismas ante posibles insinuaciones tendenciosas de arbitrariedad en la aplicación de la normativa por parte de los agentes. En la respuesta en el Senado dirigida a Compromís, señala que «las sanciones se interponen tras un procedimiento reglado y con garantías», pero aclara que «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sólo presenta una denuncia, no ponen saciones».

Además, el Ministerio del Interior explica que todavía «no se puede determinar el número de sanciones» totales durante el estado de alarma, porque los datos facilitados están limitados al pasado 10 de junio. Tampoco « las recurridas» totales, ya que todavía están por recoger los datos de los diez últimos días del estado de alarma, del 11 al 21 de junio.

La Policía Local de Córdoba

El edil de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba , Miguel Ángel Torrico (PP), también hizo balance de las denuncias interpuestas por la Policía Local durante el estado de alarma . En el período que fue del 14 de marzo al 10 de junio se tramitaron 2020. Fueron un total de 1.396 denuncias , según los datos oficiales presentados por el Consistorio cordobés.

El capítulo más numeroso fue el de las 980 denuncias que se pusieron por estar en la vía pública sin poder justificar el motivo o fuera de los horarios marcados cuando éstos existían. El segundo apartado con mayor número fueron las sanciones a 416 cordobeses por circular con sus vehículos sin justificación y a otros 106 por viajar en los autobuses de Aucorsa también sin motivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación