CORONAVIRUS CÓRDOBA

La policía de Córdoba refuerza la vigilancia a grupos juveniles en San Cayetano

Los agentes ponen diez denuncias junto a El Carmen por no llevar mascarillas

Una agente de la Policía Local en un día de patrulla durante el estado de alarma ALVARO CARMONA

Rafael A. Aguilar

La rampa urbanizada que baja desde la parte trasera del colegio de El Carmen hasta Héroes de Chernóbil, en perpendicular a la avenida de Las Ollerías y muy cerca de San Cayetano, es por lo común un lugar tranquilo. Pero el coronavirus y normas de protección facial y de distancia social lo han convertido en un foco de problemas . Ocurre cada noche: se va el sol y allí acampan varios grupos de adolescentes y jóvenes que por lo general no observan bien la obligación de llevar una mascarilla puesta . La repetición de este hecho desde hace varias semanas, y sobre todo desde que las cifras de contagio han ido a más, preocupa a los vecinos, que han acudido a la Policía Local a denunciar la presencia de estos jóvenes.

El Ayuntamiento de Córdoba confirmó ayer a este periódico que solo en la noche del miércoles al jueves su cuerpo de seguridad puso diez denuncias a otros tantos jóvenes que se encontraban en el lugar y que no llevaban mascarilla.

Sucede que los agentes tomaron nota de las quejas que les llegaron de lo residentes de la zona en los días precedentes y hasta tres patrullas se personaron en lugar, con el resultado de las multas citadas.

Esta zona de Córdoba ha sido la que ha agrupado casi un tercio de las sanciones por no protegerse la boca y la nariz que la Policía Local ha puesto desde el pasado lunes. El cómputo global de las sanciones por este motivo ha sido 34.

Otra de las preocupaciones del Ayuntamiento son los botellones. El alcalde , José María Bellido , le dio a finales de julio una orden clara a los agentes de la Policía Local: ser estrictos en el cumplimiento de la ordenanza municipal que prohíbe la organización de botellones en la vía pública , y cuya celebración está ahora considerada también una falta contra la salud pública por el riesgo de contagio de coronavirus, tal y como la ha catalogado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) . Desde entonces, el cuerpo de seguridad dependiente del Consistorio ha puesto entre sus prioridades la neutralización de los botellones , de tal manera que ha reforzado la vigilancia en las zonas en las que solían organizarse antes de que quedaran prohibidos... y donde hay quien siguen celebrándolos. ¿De qué sitios se trata? Del Balcón del Guadalquivir y de Miraflores -sobre todo en los aledaños al avión situado frente al centro comercial El Arcángel- y el parque que se encuentra en la entrada de la urbanización de El Patriarca.

Estos enclaves son los mismos que durante el tiempo que estuvo vigente el estado de alarma concentraron las sanciones por reuniones etílicas en la calle, a la que estaba prohibido salir salvo pocas excepciones como hacer la compra o ir a trabajar. Así, del 15 de marzo al 21 de junio de 2020, la Policía Local puso 79 multas por hacer botellón en la vía pública y en zonas comunitarias , en las que tampoco está permitido. A este número de sanciones hay que sumar las 14 ya citadas del pasado sábado y las en torno a una decena del resto del mes de julio, por lo que el cómputo total desde el estado de alarma supera el centenar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación