Coronavirus Córdoba

El consejero de Salud descarta por ahora aplicar medidas de confinamiento en Lucena

La Policía Autonómica reforzará las vigilancia de la seguridad en el municipio

Un agente de la Policía Autonómica en una imagen de archivo ABC

D.D./J.P.

El consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha descartado hoy la posibilidad de aplicar medidas de confinamiento en Lucena, tras reconocer que el Ayuntamiento así se lo ha pedido. «Si todavía no se ha tomado esta medida es porque no se ha visto oportuno o las ratios» no justifican esa medida, ha incidido en declaraciones a los medios en Almería, donde ha sostenido que si se cierra cualquier pueblo andaluz con los datos actuales, la mayoría de comunidades autónomas deberían estar ya cerradas por tener una media peor que la andaluza.

No obstante, el consejero ha prometido que en el momento en el que el Gobierno andaluz detectase en cualquier municipio una «ratio alta, un índice de prevalencia alto, un índice de rastreabilidad negativo con casos de transmisión comunitaria, automáticamente esta Consejería daría orden de cierre ».

Aguirre considera insuficientes aún los datos de Lucena. Según la estadística del IECA publicada esta mañana, en el municipio la tasa de contagios por cada 100.000 personas en los últimos 14 días se sitúa en 584, una de las más altas de la provincia y que casi cuadriplica la media de Córdoba (165). En la última semana, sin embargo, esa ratio ha bajado a 75.

Medidas de la Policía

El coronavirus se está propagando de forma significativa en el municipio cordobés de Lucena . Desde mediados de agosto los casos no han dejado de crecer. Para evitar una expansión mayor, la Policía Autonómica reforzará la vigilancia del cumplimiento de las normas Covid, sobre todo, el uso de mascarillas y la distancia social.

De este modo, la Junta ha respondido a la petición de apoyo del alcalde de la localidad, Juan Pérez, que solicitó a la Administración «medidas drásticas» para frenar la «alarmante curva de contagios».

Precisamente, hace unos días, el regidor compareció ante los medios para anunciar una batería de medidas que paren el aumento de positivos, como limitar la movilidad a determinadas horas o implantar temporalmente la educación no presencial en Secundaria y Bachillerato. [PINCHA AQUÍ PARA CONOCER LAS MEDIDAS AL DETALLE].

Cabe recordar que, desde el pasado martes, los delegados territoriales de Salud y Familia pueden decretar el confinamiento o medidas extraordinarias para barrios concretos , municipios, calles, colegios, etcétera, dentro de las nuevas directrices que la Junta de Andalucía está poniendo en marcha en esta segunda oleada de la pandemia.

Según datos de la Junta de 17 de septiembre, Lucena tiene un total de 438 positivos confirmados (138 en los últimos 14 días) y 6 fallecidos. No obstante, la localidad no es el municipio mayor de 20.000 habitantes con más incidencia de Andalucía en los últimos 14 días, tal y como apuntó Pérez.

Las estadísticas de Salud no dicen eso. La actualización de ayer en el portal del IECA dejaba con más impacto a ciudades como Linares (57.000 habitantes y una tasa de incidencia de 329 casos) y a El Ejido (84.000 y 367 casos por cada cien mil habitantes). La ciudad aracelitana marcaba 319,2 casos mienras que lugares como Ronda (34.000 habitantes) se le acercaban a 307. Incluso municipios con una población próxima a los 20.000, como Cuevas de Almanzora (Almería) y La Algaba (Sevilla) disparaban sus índices a 445 casos en por cien mil habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación