Coronavirus en Córdoba
El plan de choque contra el coronavirus del Ayuntamiento de Córdoba, en diez medidas clave
La partida más contudente es la de obras (74 millones) y también hay fondos para comercio, turismo o joyería
El plan de choque del Ayuntamiento de Córdoba , firmado ayer por el gobierno municipal con patronal y sindicatos, recoge un gran ramillete de medidas . Aquí, van diez que resultan clave por su enorme dotación económica o por ir dirigidas a sectores importantes de la actividad de la capital.
Obras (74 millones)
Mirando a la construcción, hay distintos paquetes de obras: 10 millones de remanentes; 18 de fondos (Edusi); 21 de nuevas obras de 2020 o 14 de la reanudación del Centro de Ferias. Suman 74 millones en un programa global de aproximadamente 100.
Ayuntamiento (6,1 millones)
Habrá 2,1 millones para un plan de choque de recursos humanos en el Ayuntamiento y 4 para un pacto por el sector público que asegure la supervivencia de las empresas municipales.
Digitalización (1,6 millones)
La estrategia de «Ciudad Digital» contará con un presupuesto de 1,6 millones para, entre otras medidas, líneas de ayudas y formación para digitalización de autónomos y pymes.
Turismo (700.000 euros)
El plan de fomento y promoción turística contará con 700.000 euros. El programa de choque no baja a mucho detalle. Indica que hay que evitar que se pierda su tejido empresarial.
Eventos (800.000 euros)
Se creará una agenda única de eventos de la ciudad . Y habrá una campaña de comunicación nacional . Tendrá especial protagonismo la campaña de Navidad. Su coste es de 800.000 euros .
Comercio (200.000 euros)
El plan del sector incluirá ayudas a su digitalización (100.000 euros) o planes de dinamización de los centros comerciales abiertos (100.000). El comercio aparece en otros puntos de otras medidas, que no son las de su plan de choque.
Joyería (100.000 euros)
Se recogen, de acuerdo a este documento, 100.000 euros p ara apoyar a la Escuela de Joyería y para la promoción a nivel local, autónomico, nacional e internacional de este sector.
Ayudas a pymes o autónomos (1,7 millones)
Línea de ayudas y subvenciones para autónomos, pymes y empresas de economía social afectadas por la emergencia sanitaria del covid-19. Entre 2020 y 2021, suman 1,7 millones,
Formación (1 millón)
Habrá un millón , según el plan, para «un ambicioso programa formativo de capacitación profesional ». En materia laboral, también habrá 400.000 euros para un plan de empleo joven.
Ayudas sociales (2,9 millones)
En las políticas sociales , entre otras medidas, las ayudas de emergencia se elevarán a los 1,7 millones y las que concede el Consistorio para el alquiler se ampliarán hasta 1,2 .
Noticias relacionadas