Coronavirus en Córdoba
El plan de choque del Ayuntamiento de Córdoba contra el Covid ejecuta 80 de sus 100 millones
El Gobierno municipal destaca el avance de las inversiones
La primera teniente de alcalde y delegada de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás (Cs), y la segunda teniente de alcalde y delegada de Reactivación Económica e Innovación, Blanca Torrent (PP), han informado este miércoles del desarrollo del plan de choque , aprobado en mayo junto a los agentes económicos y sociales y Vox, para paliar los efectos de la pandemia del coronavirus Covid-19, «con el rescate de las personas y la reactivación económica» con cien millones de euros, de los que ya están ejecutados o en ejecución unos 80 millones .
En una rueda de prensa telemática, Albás ha detallado que en el área de Comercio se ha impulsado la campaña «Volveremos si tú vuelves» para «concienciar a todos los cordobeses de la necesidad de consumir en el comercio local », al ser «uno de los sectores que más sufre esta crisis».
Igualmente, ha resaltado que se trabaja con el «Bono diez», cuyos recursos «estaban condicionados a que el Gobierno de España dejara gestionar los remanentes», por lo que dicho bono irá dirigido también para «fomentar el consumo, de manera que el cliente gastará un importe y el Consistorio pondrá otro importe».
En Turismo, ha citado la línea de subvenciones por importe de 170.000 euros , donde «se han presentado un montón de proyectos, ya se ha comunicado los que han sido aceptados y la semana que viene se podrá hacer público para llevar a cabo los nuevos eventos para la ciudad», entre otras acciones.
Respecto a Infraestructuras, Albás ha valorado la ejecución de la climatización de los colegios por un valor de 8,3 millones de euros , de modo que el 50% de las obras están en licitación y el otro 50%, en ejecución. Sobre Sadeco, ha remarcado que ha tenido «un trabajo incansable e impecable», dado que «se ha desinfectado la ciudad en muchas ocasiones y actualmente los colegios se desinfectan dos veces al día».
En cuanto a Servicios Sociales , que junto al sector económico es «lo más importante», la concejal ha elogiado «el gran trabajo llevado a cabo», después de que se han destinado 464.000 euros a ayudas Covid para «cubrir necesidades básicas», más de 2,2 millones de euros para las ayudas económico-familiares , 200.000 euros a ayudas de emergencia social, un millón de euros a ayudas al alquiler y 700.000 euros para el Plan Integra con Sadeco, entre otras partidas.
Por otra parte, Torrent ha agradecido a la Confederación de Empresarios (CECO), CCOO y UGT «su compromiso con este plan para hacer frente a las secuelas sanitarias, sociales y económicas del Covid en la ciudad y dar una respuesta conjunta que contribuya a la recuperación de Córdoba sin dejar a nadie atrás».
Según ha comentado, «el plan partía de un primer eje con medidas para paliar los efectos del Covid en el ámbito público y privado, con u n presupuesto de 2,7 millones de euros , de los que a día de hoy el nivel de ejecución es del 71%, "con acciones para adaptar los espacios de trabajo, espacios culturales y los buses urbanos a las exigencias sanitarias».
De otro lado, en el área social y solidaria , con una partida de 7 ,7 millones de euros , la ejecución ronda el 100%, «dada su importancia para lograr una salida a la crisis que evite la exclusión y la vulnerabilidad de la ciudadanía ».
En el impulso al empleo hay disponibles cinco millones de euros para «proteger y mantener el tejido empresarial y laboral y que pueda volver a la situación anterior a la pandemia ». Con tal fin hay varias líneas de ayudas del Imdeec, hasta alcanzar unos tres millones de euros, que suponen «la mayor cuantía de ayudas concedida por este organismo autónomo», ha enfatizado Torrent, para agregar que se incluyen dos líneas «muy importantes», como son que «los autónomos puedan hacer frente a los gastos corrientes de su actividad», con 400 solicitudes.
Y en el eje centrado en la reactivación económica, con propuestas por 87 millones de euros para la inversión pública en proyectos de ciudad, Torrent ha citado la estrategia Edusi y la incubadora de empresas «Hub Agrotech», así como la instalación de ascensores y rehabilitación de viviendas.
Noticias relacionadas