Coronavirus en Córdoba
Las piscinas podrán abrir en Córdoba con distancia de dos metros entre bañistas y limpieza dos veces al día
Sanidad recomienda señales en el suelo y que la superficie por persona sea del doble al aire libre
Los casos de Covid-19 suman 26 sin nuevos muertos
![Pisicina comunitaria en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/15/s/coronavirus-piscinas-cordoba-kXHC--1248x698@abc.jpg)
Las piscinas de Córdoba ya tienen normas para poder abrir en las próximas semanas. Tendrán limitado el aforo para que se pueda garantizar la distancia preventiva mínima entre personas de al menos 2 metros y las autoridades sanitarias proponen como medida doblar al menos la superficie por persona en los espacios al aire libre y triplicarla en los espacios cubiertos.
Estas son algunas de las recomendaciones sanitarias mínimas para la apertura de las piscina que se contemplan en un documento publicado por el Ministerio de Sanidad con el fin de minimizar el potencial de transmisión de covid-19 y proporcionar un ambiente seguro y saludable en estas instalaciones.
Sanidad deja claro desde el comienzo que «el buen funcionamiento, mantenimiento y desinfección adecuada (por ejemplo con cloro y bromo) de piscinas, jacuzzis o balnearios deberían inactivar el virus que causa covid-19». Y esto implica que el principal riesgo de las piscinas no es el agua, sino las interacciones interpersonales sin respetar las distancias mínimas de seguridad y no realizar una limpieza y desinfección adecuadas de las superficies de las zonas comunes.
Sanidad asegura que el riesgo no está en el agua, sino en las relaciones interpersonales
Por eso, se aconseja acometer una serie de medidas en las zonas de estancia o tránsito de los bañistas y fijar una distribución espacial para garantizar la distancia de seguridad entre los usuarios mediante señales en el suelo para limitar los espacios.
Todos los objetos personales como toalla , botes de crema, calzado de uso exclusivo para las piscinas o mochilas deben permanecer dentro del perímetro de seguridad establecido, y se debe evitar el contacto con el resto de usuarios. Se deberá limpiar y desinfectar las zonas de estancia y de tránsito de los bañistas al menos dos veces al día , y la del mobiliario después de cada uso con lejía a una dilución 1:50.
Se valorará instalación por instalación la posibilidad de prohibir el uso de tumbonas o hamacas para evitar posibles contagios o separarlas los 2 metros de siempre y cuando se garantice que su uso no es compartido y que se garantice su adecuada desinfección. Se reducirá el aforo de los vestuarios y se recomienda la clausura de las duchas en ellos durante las fases de desescalada. Se recomienda, también, la clausura de las fuentes de agua durante las fases de desescalada, y se precintarán las zonas deportivas y zonas de juego dentro de las instalaciones de las piscinas hasta la correspondiente fase establecida para dichas zonas.
Noticias relacionadas