Coronavirus Córdoba
Piscinas en Córdoba | Urbanizaciones y clubes sociales abren con aforos al 75% y medidas de autocontrol
Las instalaciones municipales aún no tienen fecha segura, aunque estarán listas en torno al 10 de julio
Los propietarios de viviendas con acceso a una piscina comunitaria en Córdoba , un bien muy preciado en un verano como el que acaba de empezar, han tenido que esperar meses para saber a qué atenerse. La Junta de Andalucía emitió una orden el pasado viernes en la que regula claramente las medidas de higiene y distanciamiento que deben cumplirse en estas instalaciones que, aun siendo públicas, pertenecen al ámbito de lo privado.
La normativa autonómica es doble y vale para instalaciones comunitarias, de clubes colectivos o públicas. Por un lado está el reglamento habitual sobre piscinas publicado el año pasado, que sigue vigente y que detalla condiciones de seguridad e higiene «precovid» que hay que seguir cumpliendo. No suele ser problemático y las comunidades de propietarios con piscina están acostumbrados a sus reglas.
En segundo lugar está la orden de la Consejería de Salud del 19 de junio , que ya establece las condiciones de la «verano Covid» en las piscinas comunitarias (y en otros sitios). Podrán abrir cumpliendo unos requisitos, y de hecho ya han empezado a hacerlo, según ha confirmado a ABC la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Córdoba , Mercedes Romero.
Hay dos limitaciones de espacio fundamentales en la orden específica de la Junta: el 75 por ciento del aforo del vaso de la piscina y la distancia mínima de 1,5 metros de separación entre personas (salvo si viven en el mismo domicilio) en las zonas verdes y espacios comunes. En la práctica, en las piscinas comunitarias es este último requisito el que terminará sirviendo para definir cuántas personas a la vez puede hacer en el recinto de la piscina.
Clubes sociales y piscinas municipales
A diferencia de los hoteles, instalaciones de baño públicas o las pertenecientes a los clubes sociales , en las comunidades de vecinos las piscinas pueden ser más o menos grandes, pero el espacio ajardinado es mucho más pequeño en comparación. Y es ahí donde debe aplicarse la separación de 1,5 metros entre personas , que además debe estar bien delimitada.
Los clubes sociales de Córdoba ya han abierto todos sus instalaciones de baño (hay nueve en total), siguiendo también las mismas restricciones, aunque lo han ido haciendo de forma escalonada a lo largo de todo el mes de junio. Los primeros en hacerlo fueron Figueroa y el Aeroclub, en un principio con un aforo tan sólo del 30 por ciento en el vaso de la piscina que ya está en el 75 por ciento.
José Ángel Palomares, presidente del Aeroclub y portavoz oficioso de estas instituciones sociales en sus relaciones con la Junta, explica que algunos han tenido problemas para cuadrar el aforo en las zonas verdes, donde hay que mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas que no vivan juntas. «Alguno tenía menos espacio, pero al haberse ampliado los aforos tanto en el vaso como en la zona de descanso, pues han podido abrir», declara.
En el Aeroclub, por ejemplo, han adoptado algunas soluciones imaginativas. Así, para asegurarse de que las hamacas se desinfectan tras cada uso los clientes deben ponerlas boca abajo cuando se van; de ese modo los operarios saben que tienen que limpiarlas y no se pueden volver a usar hasta entonces. También han reabierto ya todas sus instalaciones excepto el campo de fútbol, que lo hará en breve.
En cuanto a las piscinas municipales (tres de gestión directa), todo sigue exactamente igual que hace unas semanas, sin fecha concreta para reabrir las instalaciones de la calle Marbella y la Fuensanta. El Ayuntamiento sólo indica que estarán disponibles en torno al 10 de julio, una fecha que puede variar. El retraso se deben, aseguran las fuentes consultadas, al proceso de licitación del mantenimiento de estas instalaciones de baño. La de Vistalegre, una piscina cubierta, ya reabrió sus puertas en la segunda fase de la desescalada.
Noticias relacionadas