Coronavirus Córdoba

Así es el perfil de los fallecidos por Covid-19 en la tercera ola en Córdoba

El 51 por ciento de las víctimas mortales tiene más de 85 años; en 2021 se han registrado 200 de los 751 fallecidos durante toda la pandemia

La Diputación de Córdoba vacuna contra el Covid a delegados sindicales con «liberación plena»

Un entierro en Córdoba durante la pandemia Valerio Merino

R. V. M.

La pandemia se ha cobrado en lo que llevamos de año 200 muertos por Covid-19 , casi un tercio desde que se inició la crisis sanitaria en tan solo 40 días. Y como ocurrió durante las anteriores dos olas, la mayoría de las víctimas mortales son personas mayores. Sin embargo, ahora el perfil ha basculado ligeramente hacia el tramo de edad entre 65 y 84 años.

En esa franja han muerto 92 residentes de Córdoba desde el pasado 1 de enero, lo que supone un 46 por ciento de los 200 fallecidos en el periodo. Antes de esa fecha, desde marzo hasta diciembre de 2020, los decesos en el tramo de 65 a 84 se encontraban en el 41 por ciento (226 sobre un total de 551).

Se mantiene exactamente igual el porcentaje de fallecidos con más de 85 años , que a su vez son 1 de cada 2 víctimas mortales. Desde el 1 de enero han muerto con esa edad 102 cordobeses, el 51 por ciento de los 200 registrados. Es el mismo porcentaje que se dio en todo 2020, con 280 de 551 decesos.

La caída en el número de fallecimientos se ha notado en las personas más jóvenes , los que tienen menos de 65 años. Desde el 1 de enero han sido 6 de 200 casos, apenas un 3 por ciento, mientras que el año pasado fueron 45 con esa edad (el 8 por ciento del total).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación