Coronavirus en Córdoba
Paseos por Córdoba en tiempos de epidemia: cuando caminar está regulado
El Ayuntamiento empieza a aplicar medidas para regular el tránsito de los peatones
Córdoba vuelve a registrar otro triple cero: se congelan los positivos, los hospitalizados y los fallecidos
El coronavirus ha cambiado nuestras vidas hasta el punto de modificar incluso nuestra manera de caminar. El Ayuntamiento de Córdoba anunció el jueves que aplicará de inmediato medidas para ordenar la circulación de los peatones de forma que se preserve la distancia de seguridad de dos metros , elemento clave para combatir el contagio. El viernes, comenzó en La Victoria a pintar señalización en pasos de cebra de grandes avenidas, para orientar el sentido de la marcha y marcando dicha distancia interpersonal , y hoy seguirá. Igualmente esta semana se empezarán a pintar en 17 vías peatonales dos carriles, uno en cada sentido, para regular la circulación. Por último, en 12 grandes avenidas o calles comerciales se regulará la marcha de los peatones dejando aceras de un solo sentido.
Acudir al paso de cebra del paseo de La Victoria donde el viernes empezaron estos trabajos de señalización supone recabar sobre todo apoyos a estas medidas. Rafael García , que acaba de pasar por este punto, ve «bien» dicha señalización, pues está a favor de «todo lo que sea para protegernos». Cuando se le pregunta, además, por la regulación de la marcha de los peatones en calles y avenidas, añade que «me parece perfecto, porque la gente no sabe andar por la calle. Si se lo ponen a huevo, mejor». «Supongo que la mayoría respetará estas medidas», finaliza, para luego seguir con su paseo.
La que no detiene su marcha y obliga al periodista a ir tras ella es una señora -prefiere no dar su nombre- que está a favor de la medida de los pasos de cebra, pero no le convence lo de las aceras: «Si ando por la de la izquierda y voy a un comercio que está en la de la derecha, hay que ir hasta el paso de peatones para dirigirme a él y regresar. Es más complicado».
Sí se para a atender al periodista, aunque sea bajo el sol que empieza a hacer de las suyas a las once, Manuel Cepas , quien defiende las decisiones del Ayuntamiento en esta materia. «Lo de los pasos de cebra me parece fenómeno. Normalmente, se respetará», asegura. Y defiende que las medidas de orientación de la circulación de peatones tienen «mucho sentido». Aunque recuerda que en Córdoba habrá un problema extra para que se cumpla con ello: «Es difícil por el tema del calor. La gente tirará para la sombra».
Los viandantes ven bien las medidas, pero alguna hay crítica: «Nos van a dirigir bien»
Aunque a lo largo del reportaje dominan las opiniones a favor de esta regulación, también los hay que no se posicionan. Una mujer, que prefiere no identificarse, cuando se le informa de las medidas de regulación para caminar, suelta espontánea: « Nos van a dirigir bien ». Al interrogarle el plumilla por si las considera adecuadas o no, responde que «ni si no».
Al otro lado del paso de cebra de La Victoria está Juan González , que se posiciona a favor, porque apoya «todo lo que sea prevenir». «Me parece bien mientras dure esto», asegura. Aunque no le convence que la ordenación en las vías peatonales sea sólo con pintura. «Eso la gente se lo salta. Mejor lo de los acerados , uno para ir y otro para venir». Para cargarse de argumentos, pide al periodista que «mire un rato» al paso de cebra. El resultado es que algunos no respetan la señalización y otros sí, aunque parte de éstos ni parecen reparar en la indicación.
Son las doce ya. Don Lorenzo empieza a apretar y Manuel Corregidor cruza La Victoria a buen paso. A su juicio, estas medidas que va a activar el Ayuntamiento para favorecer la distancia personal son «estupendas». Las apoya «primero por motivos sanitarios, para prevenir lo que llevamos encima, pero también por razones de educación». «Así no tropezamos unos con otros. Incluso, cuando pase la pandemia , lo vería estupendo», sentencia.
Noticias relacionadas