Coronavirus Córdoba
El parón de la construcción deja innumerables obras sin acabar en toda la provincia de Córdoba
Los trabajos frenados en seco afectan desde acerados, nuevas calles, edificios y alguna variante de carretera
El parón de la construcción ha dejado calles levantadas y obras de mantenimiento a medio hacer en la gran mayoría de municipios, inmersos en la recta final de las obras del Profea (antiguo PER) de la campaña pasada.
Lucena
La construcción del nuevo pabellón cubierto de la zona oeste de la ciudad es la principal obra paralizada por el decreto de alarma dictado por el Gobierno en Lucena. Los trabajos, que marchan a buen ritmo, cuentan con presupuesto de 656.637 euros y deberían estar concluidos de cara al verano. La otra gran infraestructura paralizada en su tramo final de ejecución es la variante norte de Lucena , que realiza la Junta de Andalucía y cuya apertura al tráfico rodado, anunciada para este mes, podría retrasarse pese a que los trabajos están prácticamente concluidos.
Aguilar de la Frontera
En Aguilar, el parón ocasionado por el coronavirus afecta a un importante paquete de obras en distintas arterias urbanas. Así han sido paralizadas las que se estaban desarrollando en la calle Los Moros. Esta paralización va a influir en el retraso de las que tenían que acometerse después como son las correspondientes a las calles Alférez, Belén y San Antón . Todas ellas en el Barrio Bajo. La paralización también afectará a la reparación integral de otras calles que estaban previstas para este año como el cuestón de la Membrilla. El Consistorio tenía asimismo entre manos el arreglo de la margen derecha de la avenida Antonio Sánchez donde se está mejorando la infraestructura subterránea de agua y alcantarillado.
Cabra
En el término de Cabra se han tenido que paralizar varias obras de envergadura que se venían desarrollando como es la reforma íntegra de los acerados del Polígono Industrial Vado Hermoso , que se ha quedado prácticamente levantado, provocando algunas molestias a las empresas que aún desarrollan su actividad. Otra de las obras es la empezada en plena alerta sanitaria para la construcción del nuevo Mercadona que si bien es iniciativa privada es sin duda de gran envergadura pues se desarrolla en una parcela de 7.000 metros cuadrados. Asimismo afectará al desarrollo de la construcción del nuevo albergue, iniciado en fechas recientes y los trabajos en el Río Cabra.
Puente Genil
El cese de las actividiades no esenciales por el Gobierno central ha dejado pendientes los trabajos para rematar las actuaciones de plaza Lope de Vega y en la reurbanización de la calle Albaicín.
Pozoblanco
Sin el presupuesto aprobado, las inversiones importantes aún no estaban definidas con anterioridad a la crisis del coronavirus , que ha pillado al municipio sin ninguna actuación en marcha.
Priego
La crisis del coronavirus ha obligado a frenar en seco las obras del Profea , entre las que de destaca la actuación que se estaba desarrollando en el bulevar de entrada al paseo de Colombia, puerta de acceso a una de las zonas más turística de la ciudad. De igual modo, también se ha paralizado la obra para la finalización del nuevo edificio social en la aldea de las Lagunillas, que tras el parón obligado por las circunstancias se ha quedado a medio concluir. Por otro lado, la alcaldesa, María Luisa Ceballos, aseguró a ABC que ninguno de los grandes proyectos previstos en el municipio se verán comprometidos y que siguen con su tramitación, como la reforma integral del
Molino de los Montoros , las obras de la variante A-333, o la obra de la circunvalación, con una actuación de gran envergadura como será la creación de dos o tres rotondas y un puente para conectar la entrada a Priego en la zona de los Almendros.
Montilla
El parón de la construcción llega cuando el Ayuntamiento tenía en fase de estudio las grandes inversiones para actuar en el casco urbano, por lo que sólo ha afectado a las obras de mantenimiento de varias calles, que se estaban ejecutando con cargo al Profea «y que se encontraban ya muy avanzadas», según indicó el alcalde, Rafael Llamas.
Baena
En Baena las obras del antiguo PER se paralizaron en la calle Magistrado Eguilaz y los Silos, durante el arreglo del acerado, cuando se declaró el estado de alarma, mientras que las obras municipales continuaron con su labor hasta el 23 de marzo, «ya que aún podían continuarse los trabajos, pero a partir de ese día el coordinador de seguridad dijo que no era posible mantener las distancias recomendada y se acordó que se paralizaran», explica Javier Vacas, concejal de Urbanismo. Esto ocurre en la calle San Gonzalo, que se encuentra en fase de hormigonado parcial del acerado, con más de la mitad de la obra completada por casi 150.000 euros y la calle Rey Fernando, que corresponde al Plan de Movilidad, y está completada al 60%.
Noticias relacionadas