Coronavirus Córdoba
La ocupación de la UCI del Reina Sofía de Córdoba con pacientes de Covid-19 alcanza el 57 por ciento
Hay 115 enfermos hospitalizados, de los que 24 están críticos, con un incremento del 84 por ciento en sólo una semana
La curva de la tercera ola de la pandemia del coronavirus en Córdoba comienza a notarse con una línea ascendente más pronunciada que la segunda y la primera ola en la ocupación de camas por pacientes Covid-19 en el Hospital Universitario Reina Sofía . La ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI ) roza ya una necesidad asitencial de dos de cada tres pacientes, con un 57 por ciento del total de los enfermos; los ingresos crecen hasta los 115 pacientes por el virus, de los que 91 están en planta y 24 en las camas de críticos; y el sábado fue un día terrible con un techo de 19 hospitalizaciones en sólo 24 horas, según el parte oficial del hospital al que ha tenido acceso ABC Córdoba.
Noticias relacionadas
El dato más preocupante es que la situación en la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI ) del Reina Sofía comienza a crecer de forma muy pronunciada. A fecha del domingo 17 de enero, el centro sanitario cordobés tenía a 24 enfermos en la unidad de críticos por el coronavirus. El nivel de ocupación de los pacientes con Covid-19 respecto a la capacidad total de la UCI del hospital es del 57,14 por ciento, según los datos oficiales del centro sanitario de la capital. Casi dos de cada tres ingresados en las camas de críticos tienen coronavirus . La situación en este área asistencial es parecida a la que se vivió en los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre.
En términos relativos, el crecimiento de ocupación de la UCI del Reina Sofía da escalofríos durante esta semana. Inició la actividad el lunes 11 de enero con apenas 13 enfermos con el virus en las camas de críticos. Sin embargo, la acabó este domingo 17 de enero con 24, es decir, 11 enfermos más en seis días . Por tanto, el incremento en la UCI casi duplica los casos en sólo una semana. En concreto, el aumento es del 84 por ciento .
La UCI del Reina Sofía también tiene que atender a pacientes con otras enfermedades no relacionadas con el coronavirus. En este caso, la unidad de críticos tiene actualmente 18 enfermos que no tengan Covid-19, otro 18 por ciento de ocupación del área de intensivos . Es decir, hay seis pacientes menos con otras patologías en la UCI que los tienen cama con coronavirus (24) . Una imagen fiel de la situación hospitalaria derivada de la pandemia . En total, las camas de la UCI están ocupadas por 42 personas.
Hasta 115 hospitalizados
Los ingresos también están creciendo de forma exponencial desde que comenzó el año 2021, tras las fiestas más señaladas del período navideño. De hecho, la curva de ascenso de las hospitalizaciones en el Reina Sofía tiene una pendiente más tendida en esta tercera ola de la pandemia que en la segunda y en la primera. A fecha del domingo 17 de enero, el hospital público de Córdoba tiene a 115 enfermos ingresados por coronavirus . Al principio de la semana pasada, el lunes 11 de enero, sólo había 77 enfermos.
En seis días hay 38 ingresos netos más . Es decir, el incremento de hospitalizaciones en el Reina Sofía es de un 49 por ciento en apenas una semana. Ahora mismo, el centro sanitario público cordobés tiene a 115 pacientes ingresados, pero el gran problema es que la tendencia actual de la tercera oleada es que apunta a que sólo acaba de come nzar. De los ingresos en el hospital con coronavirus, 91 están en planta sin los síntomas más graves en el momento actual.
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ya está en niveles de hospitalización por pacientes con Covid-19 en cifras similares a las de finales de octubre , que provocaron las medidas y restricciones más duras de la Junta de Andalucía desde que comenzó la pandemia en noviembre y diciembre justo antes de la Navidad. Ahora, con el grifo de la movilidad y las limitaciones horarias mucho más flexibles durante las fiestas navideñas, la tercera ola del coronavirus vuelve a apretar con fuerzar la presión asistencial en el centro hospitalario de referencia en Córdoba. Por eso, la Junta volvió a tomar nuevas medidas y restricciones que entraron en vigor, precisamente, este domingo.
Pico de 19 ingresos en un día
Los ingresos desde que comenzó el año han tenido un repunte considerable. El peor día que se vivió en las Urgencias del Reina Sofía de Córdoba fue el pasado sábado 16 de enero . En sólo una jornada, el centro hospitalario de referencia de la provincia cordobesa atendió 19 hospitalizaciones en 24 horas. Es la peor cifra de 2021 y no se daba una situación igual desde el pasado 9 de noviembre, es decir, hace más de dos meses, cuando el hospital universitario de la capital recibió a 21 pacientes en sólo una jornada.
Respecto a los fallecidos en el centro hospitalario cordobés , se contabilizaron siete muertos en el hospital Reina Sofía en la semana que finalizó este domingo 17 de enero. La peor jornada fue el lunes 11 de enero con tres muertes por Covid-19 . También hubo dos decesos el miércoles 13 y el sábado 16.
La tendencia del hospital Reina Sofía es similar a la que viven el resto de hospitales de la provincia de Córdoba . De hecho, la geografía cordobesa tenía 106 hospitalizados el pasado 17 de diciembre y el domingo 17 de enero registró 181, según el parte oficial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía . Además, entonces tenía sólo 19 pacientes en la UCI y ahora tiene a 36.