Coronavirus Córdoba

El obispo de Córdoba recuerda a las víctimas de Covid-19 en la Misa de la Virgen de Araceli, patrona de Lucena

La celebración se realizó a puerta cerrada en el Santuario de aras y fue retransmitida por la cadena nacional 13Tv

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ante la Virgen de Araceli de Lucena J. M. G.

J. M. G.

El recuerdo a quienes han fallecido y sufren los efectos de la pandemia por el Covid-19 y la importancia de las vocaciones, han centrado la homilía del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández González, durante la celebración de la Función Religiosa en honor a la patrona de Lucena y del Campo Andaluz celebrada en un Real Santuario de Aras prácticamente vacío.

Fernández ha destacado que, a pesar de que a Virgen de Araceli no ha podido bajar a Lucena para celebrar las fiestas en su honor, «es Madre y está más cerca que nunca y desde aquí nos bendice, nos acompaña, y está muy presente en el corazón de cada lucentino». Así mismo, el obispo de Córdoba ha resaltado que este domingo es un día de «alegría y de gozo» porque «como Madre. María Santísima de Araceli nos mira con dulzura y esperanza, que todos tenemos un dolor en el alma ante esta situación tan extraña y letal».

Haciendo mención a quienes sufren el Covid-19 de forma directa, bien porque han perdido la vida de un familiar o porque se encuentran en primera línea de lucha como sanitarios , cuerpos de seguridad o cuidadores, el obispo de la Diócesis cordobesa ha señalado que «ellos, en estos días, están siendo pastores de su Iglesia» porque al igual que el Buen Pastor «dan su vida por los demás».

Al inicio de la celebración el hermano mayor de la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli, Rafael Ramírez Luna, ha agradecido a la patrona de Lucena y del Campo Andaluz porque la pandemia «haya pasado más de largo por tierras andaluzas».

A pesar de que la eucaristía se ha realizado a puerta cerrada por las recomendaciones sanitarias , la función religiosa, que ha retransmitido la cadena nacional 13TV siguiendo la señal de Videoluc TV, ha contado con el acompañamiento musical de la Misa del Campo Andaluz, obra del maestro Antonio Villa Álvarez de Sotomayor, que tradicionalmente interpreta la Coral Lucentina y la Orquesta del Conservatorio Profesional de Música Maestro Chicano Muñoz bajo la dirección de Victor Nájera, y que este año ha participado de forma telemática cerrando la función religiosa cantando el Himno a María Santísima de Araceli compuesto por Luis Aramburu con letra de José María Pemán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación