Coronavirus Córdoba
Nueve pacientes de Córdoba con Covid-19 recibieron plasma hiperinmune para combatir el virus
Los cordobeses realizaron 110 donaciones de este compuesto que incluye anticuerpos tras haber superado la enfermedad
Arrancan las nuevas medidas para frenar la tercera ola de Covid en Córdoba, «la más alarmante»
Nueve pacientes de Covid-19 en la provincia de Córdoba recibieron el año pasado plasma hiperinmune para combatir los efectos del coronavirus, de acuerdo con los datos facilitados por la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Familias.
El plasma es el componente de la sangre donde se encuentran los anticuerpos , incluidos aquellos específicos que genera el cuerpo para combatir al Covid-19. Cuando un paciente supera la enfermedad provocada por el coronavirus, mantiene esos anticuerpos para combatir posibles infecciones posteriores.
Al transfundir ese plasma denominado «hiperinmune» a un paciente con la infección activa, se cree que los anticuerpos ayudan a activar el sistema inmune del receptor. Ya existen estudios al respecto que han sido publicados en la revista «Nature Medicine».
Entre los efectos de estas inyecciones de plasma están la reducción de la posibilidad de tener que recibir oxígeno a los 14 días del tratamiento. Por el momento sólo se aplica en Andalucía a los pacientes en la primera fase de la infección.
Hasta el 31 de diciembre de 2020, 1.596 personas han donado plasma hiperinmune para combatir el Covid-19. De cada extracción se obtienen dos unidades para dos enfermos que están hospitalizados en primera fase de la evolución . Por lo tanto, son más de 3.000 dosis las unidades que se han almacenado en la Red Andaluza de Medicina Transfusional, concretamente en el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Granada. De ellas, 110 han sido aportadas por donantes de Córdoba.
Los requisitos para donar plasma hiperinmune son: d iagnóstico de Covid-19 con prueba PCR positiva , haber transcurrido un mes desde el alta del paciente, pesar más de 50 kilos, ser mayor de edad y gozar de buena salud.
Donaciones de sangre
Por otro lado, Córdoba ha registrado un total de 29.365 donaciones de sangre durante el año 2020, pese a haber sufrido durante muchos meses la incidencia de la pandemia del Covid-19, según los datos de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Familias. La cifra de nuevos donantes, por su parte, ha sido de 2.196.
En Andalucía se han registrado un total de 277.765 donaciones de sangre , lo que supone escasamente un 3% menos respecto al mismo periodo del año anterior. De ese número global, 262.754 unidades corresponden a donaciones de sangre total y el resto a aféresis -donaciones selectivas de plasma y plaquetas-. La cifra de nuevos donantes, por su parte, ha sido de 27.480.
Sobre el total andaluz , las aportaciones de los cordobeses suponen un 7,4 por ciento.
Noticias relacionadas