Coronavirus Córdoba
Nuevas restricciones en Córdoba capital | Menos aforo en los autobuses, teatros al 40% y parques cerrados a las 21.00
Las instalaciones deportivas gestionadas por el Ayuntamiento también verán limitado su aforo, así como las bodas civiles
La capital cordobesa ha entrado en el nivel máximo de alerta por la propagación del coronavirus. Así lo ha decretado el alcalde de la ciudad, José María Bellido, que ha anunciado que se van a llevar a cabo nuevas restricciones en todos los actos que dependen directamente del Ayuntamiento. ¿En qué se traduce esto? En las siguientes limitaciones:
Aucorsa . Podrán ocuparse las plazas sentadas asegurando que cada pasajero tenga un asiento vacío contiguo que los separe de cualquier otro pasajero, salvo para el caso de pasajeros convivientes, y el 50% de las plazas disponibles de pie , debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros. En los vehículos que no dispongan de mampara de protección, no se ocupará la fila inmediatamente posterior a la cabina del conductor.
•Bodas civiles . En el caso de celebraciones nupciales y de otras ceremonias civiles organizadas por el Ayuntamiento, podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, debidamente habilitadas, con el aforo máximo del 30% en espacios al aire libre o cerrados. Además con carácter general las personas que acudan a ceremonias civiles deberán estar sentadas.
•Verbenas y romerías . Se suspende la celebración de actos institucionales organizados por el Ayuntamiento de Córdoba reiterándose la prohibición establecida de celebrar fiestas, verbenas, romerías y otras actividades festivas populares o tradicionales
•Piscinas municipales . En las piscinas de titularidad municipal gestionadas directamente por el Ayuntamiento de Córdoba deberán establecerse las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros, con el aforo máximo del 40% del aforo permitido.
•Instalaciones deportivas municipales . Se establece un límite del aforo para la práctica físico-deportiva del 40% en espacios deportivos convencionales al aire libre, así como en los espacios deportivos convencionales cubiertos.
Si la naturaleza del deporte fuera de competición hace inviable mantener la distancia de seguridad establecida, en cualquier caso, debe limitarse el número máximo de deportistas y constituir grupos estables de no más de 15 deportistas en deportes colectivos o de equipo y de 6 deportistas en el resto de deportes. En el caso de que la práctica de este tipo de deportes sea libre y no organizada, se recomienda realizar la práctica con grupos estables de deportistas
Las actividades aeróbicas o clases grupales de baile deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 10 personas.
•Teatros y auditorios. Se aplicarán las siguientes medidas: 40% del aforo permitido, con un límite máximo de 200 personas.
Con carácter general cumplirán las medidas de higiene y protección previstas con carácter general para los centros culturales, y desarrollaránsu actividad, contando con butacas preasignadas, sin superar el límite del aforo permitido.
• Monumentos, salas de exposiciones y museos municipales . Permanecerán abiertos, pero reducirán su aforo al 65% para cada una de sus salas y espacios públicos. Las visitas de grupos serán de un máximo de hasta 10 personas, incluido el monitor o guía
Las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Córdoba de educación ambiental en aulas de naturaleza, visitas y actividades en equipamientos de recepción e información en espacios naturales, deberán realizarse en grupos de hasta 6 personas participantes cuando sean en espacios cerrados. En caso de que estas actividades se lleven a cabo al aire libre, deberán contar con un máximo de 10 participantes. En todo caso los equipamientos de recepción e información en espacios naturales de titularidad municipal tendrán como límite el 50% de su aforo máximo.
Parques infantiles, áreas recreativas y jardines . Permanecerán cerrados en la franja horaria que transcurre desde las 21.00 hasta las 6.00 horas.