CORONAVIRUS CÓRDOBA
Nuevas medidas Covid | Todo lo que necesitas saber de los cambios vigentes desde este lunes en Córdoba
Cambian los horarios de toque de queda, bares y restaurantes, habrá mayores restricciones en el Norte y se confina Noreña
Éstos son los municipios con mayor tasa de incidencia Covid en Córdoba al llegar las nuevas medidas
¿Qué se puede hacer y qué no desde este lunes 11 en Córdoba?
La provincia de Córdoba estrena este lunes, 11 de enero, restricciones adoptadas por la Junta en un intento de contener la incipiente tercera ola del Covid y que se prolongarán , en principio, hasta la medianoche del 24 al 25 de enero . Tras la relajación adoptada para la Navidad buscando no estrangular la economía, el Gobierno regional vuelve a endurecer las limitaciones; sobre todo en el Norte -la palma se la lleva Añora, que queda confinada perimetralmente y con bares y tiendas cerradas- por el fuerte avance allí de la pandemia. ABC repasa las principales variaciones.
Cambios generales
Una modificación significativa que entra hoy en vigor es la ampliación del toque de queda . Si desde el día 18 de diciembre estaba activo de las 23.00 horas a las 06.00, a partir de ahora se adelanta a las diez de la noche y se mantiene su conclusión en las seis de la mañana. Se siguen manteniendo excepciones que permiten salir en esa franja horaria como el hecho de tener que acudir a un centro sanitario, a trabajar, a repostar o a cuidar a mayores y niños.
En la actividad económica hay igualmente cambios significativos [salvo para Añora, cuya situación concreta se puede ver más adelante]. El comercio verá recortado su horario y tendrá que echar la persiana a las ocho de la tarde , cuando durante las Pascuas recuperó su horario normal. Esta restricción permite cierto margen de maniobra a las tiendas -llegaron a tener que cerrar a las seis del 10 de noviembre al 12 de diciembre- en el arranque de las rebajas de invierno.
La hostelería, por su parte, pierde la franja nocturna que le habilitó el Ejecutivo autonómico hace algo más de tres semanas: le permitía dar cenas de 20.00 horas a 22.30. A partir de hoy, bares y restaurantes deberán cerrar de nuevo a las seis . Las cafeterías sí podrán seguir abiertas a partir de esa hora y hasta las ocho de la tarde , pero sin que en esa franja horaria puedan vender alcohol o permitir su consumo.
Eso sí, la hostelería tendrá permitida la actividad para recoger pedidos hasta las 21.30 horas . A los establecimientos se les podrán hacer encargos por teléfono hasta las diez y media de la noche para ser entregados a domicilio hasta las 23.30 horas. La patronal cordobesa del sector (Hostecor) ha advertido de que este recorte de actividad será «muy lesivo» para unos negocios ya muy castigados por la crisis.
Variaciones en el Norte
El distrito sanitario Norte de la provincia sube desde hoy al nivel 4 grado I , con la excepción de Añora que pasa a dicho nivel pero en su grado II (el máximo). Eso endurece las limitaciones . Toda Córdoba permanecía en el nivel 3 desde el 12 de diciembre, y en él siguen los distritos sanitarios de la capital, Guadalquivir y Sur.
La decisión de la Junta se debe a la fuerza con la que avanza la pandemia en el Norte. A fecha del viernes, último dato disponible, registra 486,9 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y la frontera del máximo riesgo por contagios en un territorio se supera a partir del medio millar. Se trata de una ratio disparada respecto a la media provincial, que es de 205,4, y la andaluza, que está en 203,5.
¿Qué supone saltar a nivel 4 grado 1? La hostelería pasa a tener restringido el aforo en el interior a un 30% y a un 75% en terrazas . Los comercios sólo pueden admitir clientes a la mitad de su capacidad. Otra de las restricciones es que en velatorios y entierros sólo puede haber seis personas en recintos interiores y quince en espacios abiertos. Entre otras limitaciones, en el transporte público debe haber un asiento de separación entre pasajeros y sólo pueden viajar de pie el 50% de los usuarios que podrían hacerlo normalmente.
En el nivel 3 , con los mismos ejemplos, la hostelería tiene limitado el aforo en el interior a un 50% y las terrazas sí se pueden ocupar al completo . Los establecimientos comerciales, además, sólo pueden admitir clientes al 60% de su capacidad. Otra de las restricciones es que en velatorios y entierros sólo puede haber diez personas en recintos interiores y 20 en espacios abiertos. Además, entre otras limitaciones, en el transporte público sólo pueden viajar de pie el 75% de los usuarios que podrían hacerlo en condiciones normales. Sí se pueden ocupar todos los asientos .
Máximas restricciones en Añora
La Junta activa hoy en Añora el máximo nivel de limitaciones de la actividad y la movilidad ante el virulento brote que se ha desatado en este municipio. El viernes, los positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días se habían disparado hasta los 8.317 -hay que tener en cuenta que es un municipio de sólo 1.527 habitantes-. En las dos últimas semanas, se han detectado 127 casos y hasta entonces sólo había tenido otros 17.
Por ello, el Gobierno regional ha ordenado que desde hoy y durante dos semanas este municipio quede confinado perimetralmente. Eso implica que no se podrá entrar ni salir de él, salvo con causa justificada (asistir al puesto de trabajo, llevar a los niños al colegio o acudir a centros sanitarios).
Además, como anunció el Gobierno regional, en esta localidad del Norte « se restringe completamente toda la actividad comercial , hosteleraa [sí se permite la entrega a domicilio] y de ocio » hasta la medianoche del 24 de enero al 25. Es decir, deberán cerrar, aunque sí se permitirá que estén abiertos las tiendas de alimentación, gasolineras o talleres mecánicos. Entre otras medidas, también se suspenden los espectáculos públicos, actividades recreativas y culturales o la apertura de instalaciones deportivas cerradas.
Noticias relacionadas
- Córdoba sigue al alza con 10 nuevos ingresos por Covid-19 aunque se reportan sólo 85 contagios más
- Brote en Añora | Los vecinos se lamentan: «Se han permitido muchas cosas; las medidas llegan tarde»
- Éstos son los municipios con mayor tasa de incidencia Covid en Córdoba al llegar las nuevas medidas
- Nuevas restricciones Covid en Andalucía | La Junta confina Añora y cierra sus comercios y bares