Coronavirus en Córdoba
Nuevas medidas Covid | Alegría en las terrazas de Córdoba y calma en el cierre de decenas de pueblos
Lucena y Pozoblanco, por ejemplo, viven sus confinamientos con normalidad y poca gente en la calle
Salud reporta 524 contagios más en Córdoba, que cierra una semana con 3.500 positivos
![Terrazas al aire libre en la zona de la Ribera en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/17/s/terrazas-mascarillas-cordoba-U401718943842zqB--1248x698@abc.jpg)
Desde lejos, parece que no ha cambiado nada en la plaza de la Corredera . Si no fuera por las mascarillas, casi podría ser cualquier otro enero en Córdoba: el cielo despejado de cualquier nube, la gente bien abrigada y el mediodía disfrutando de un sol radiante , aunque haga frío.
Pero es domingo 17 de enero, San Antón , y acaban de entrar en vigor las nuevas medidas de la Junta de Andalucía para frenar el contagio del Covid. «¿Hartos? No, lo siguiente», dice Lourdes Hornillo , desde la barra del bar El Patri , uno de los clásicos.
La gente se adapta, cuenta, y acepta con resignación las normas que pasan por evitar que haya más de cuatro personas juntas y también por separar las mesas. Las que han sacado ellos a la calle cumplen las normas. En otros lugares, ABC ha podido comprobar que no se da la distancia mínima de 1,5 metros.
Las nuevas normas no han conseguido que muchos cordobeses abandonen el hábito de pasar el mediodía y la sobremesa del domingo fuera de casa. La calle Enrique Romero de Torres y la Ribera tienen ahora menos veladores que en los buenos tiempos, pero sigue habiendo gente. Al filo de las dos de la tarde todavía es posible encontrar mesas al sol, y la mayoría de la gente acepta las normas.
La primera jornada de confinamiento perimetral en Lucena ha venido marcada por los primeros controles de policía para evitar la entrada a la ciudad de personas de otras localidades. Este domingo los esfuerzos se han concentrado en los accesos al parque comercial de Los Polvillares, donde su ubica el popular mercadillo de los domingos, que cada fin de semana congrega a miles de personas procedentes de toda la comarca.
![Controles de acceso a Lucena](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/17/s/terrazas-covid-lucena-kHMB--510x349@abc.jpg)
La Policía Local ha establecido puntos de control en las rotondas de acceso al polígono, solicitando documentación a las personas que accedían en coche para comprobar su procedencia. La asistencia era hoy el mejor termómetro de cómo han acogido el cierre de la ciudad los usuarios. Muchos de los vendedores aseguraban que la jornada se ha cerrado con entre un sesenta y un ochenta por ciento menos de ventas y afluencia de compradores.
También se observaba una menor presencia de personas a la hora del aperitivo en el centro de la ciudad, con las c alles principales prácticamente desiertas y un volumen de ocupación en las terrazas de la Plaza Nueva inferior a la de cualquier día laborable de las últimas semanas.
Tan solo la zona de ocio de La Estación aparecía más animada en esta jornada soleada, con sus aparcamientos prácticamente llenos y numeroso público practicando deporte , disfrutando de un paseo o simplemente del sol y la benévolas temperaturas de este domingo en el entorno de la Vía Verde .
![Céntrica calle en Pozoblanco totalmente vacía este mediodía](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/17/s/pozoblanco-confinamiento-coronavirus-U401718943842LiH--510x349@abc.jpeg)
La normalidad fue la tónica predominante en las primeras horas del cierre perimetral de los municipios de la comarca de Los Pedroches . Belalcázar, Dos Torres, El Guijo, Fuente La Lancha, Hinojosa del Duque y Pozoblanco se sumaron a partir de la medianoche del sábado al domingo a Añora como localidades afectadas por esta medida tras presentar una tasa de incidencia por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes. Ese cierre se notará, de manera más acuciada, a partir de mañana cuando la actividad no esencial también cese en dichos municipios, a excepción de Hinojosa, por tener la tasa por encima de los mil casos.
El hecho de que las medidas hayan empezado a aplicarse en la jornada dominical no ha dejado estampas que sean poco habituales para la jornada que cierra la semana. En la noche del sábado se pudieron ver controles de la Guardia Civil en accesos a Pozoblanco, mientras que un día después la nueva situación se dejaba notar en su mayoría por el cierre de la hostelería.
Por lo demás, mucha gente aprovechando el día soleado para salir a pasear o hacer por las afueras de la localidad o por los caminos colindantes. Eso sí, después del paseo o el deporte la parada para refrigerarse tocaba hacerla en casa.
Porque los bares con la persiana echada ha sido la imagen que permite constatar que Pozoblanco no vive un domingo cualquiera , los empresarios se despedían ayer a las seis de la tarde de sus clientes hasta que la situación sanitaria permita volver a abrir a estos negocios. El temor se centra ahora en saber el tiempo que se dilata este cierre ya que puede ser demoledor para muchos negocios que arrastran una realidad precaria motivada por la pandemia.
Noticias relacionadas