CORONAVIRUS CÓRDOBA

Nuevas medidas Covid | ¿Qué se puede hacer desde hoy en Córdoba?

Entre otros cambios, aumenta el aforo de los bares en el interior, del 50% al 75%, y de las tiendas, del 60% al 75%

Siete muertos más por Covid en Córdoba y 48 nuevos contagios notificados en las últimas horas

Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el coronavirus en la provincia de Córdoba

Nuevas medidas Covid: toda la provincia de Córdoba pasará desde este viernes al nivel 2 de Alerta

Un camarero sirve un café a un cliente en un bar de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

¿ Qué cambia en la provincia de Córdoba a partir de hoy, 4 de marzo, cuando pasa a estar en el nivel 2 de alerta en la lucha contra el Covid? Todos sus municipios sentirán una relajación de determinadas restricciones , en línea con la progresiva desescalada que ha iniciado la Junta una vez controlada la tercera ola de la epidemia. Toda la provincia se encontraba en el nivel 3 desde el 26 de febrero -Córdoba capital y el distrito Sur se sumaron en la citada fecha a ese grado de alerta, en el que ya llevaban una semana las zonas del Guadalquivir y Norte-.

La modificación más sustancial es la de que desde ya -la medida inicialmente tiene validez para 14 días- bares, restaurantes o comercios podrán cerrar a las nueve y media de la noche . Actualmente debían hacerlo a las seis. Pero, hay otros muchos cambios, con el paso al nivel 2, que ABC recoge en esta información.

Una de las variaciones fundamentales será que los bares y restaurantes verán ampliado su aforo interior : del 50% actual se saltará al 75%. No habrá modificaciones en su terrazas, porque ya está permitido que monten el cien por cien de sus mesas.

La Junta, además, permite ahora las reuniones de seis personas , salvo en el interior de los locales de hostelería y restauración, donde la limitación se mantiene en cuatro. Esa modificación afecta a los veladores.

En el caso del comercio , sus establecimientos pasan de poder ocupar un 60% de su aforo a disponer del 75% , siempre respetando la distancia de seguridad.

Otra modificación se producirá en los parques y jardines , que podrán seguir abiertos, si bien se permitirán actividades de un máximo de quince personas . Ahora , son diez .

Más público en El Arcángel

Un poco de oxígeno llegará también a las instalaciones deportivas. Su aforo pasa del 50% al 65% , limitándose la presencia de público en los equipamientos bajo techo a 400 personas y a 800 en los que estén al aire libre . Esto supone una sustancial mejora , ya que ahora mismo los aforos están en 200 y 400, respectivamente. Esa variación se notará, por ejemplo, en el choque del domingo del Córdoba CF en El Arcángel ante el Real Murcia, donde podrá haber 800 seguidores blanquiverdes.

Igualmente hay alteraciones en la norma para las ceremonias . En el caso de los velatorios y entierros , la variación estará en los actos al aire libre , que de 20 personas permitidas se pasa a 25 . En el interior, seguirán siendo diez. En el caso de los banquetes , el porcentaje del aforo salta del actual 50% al 75% , con las limitaciones de 100 comensales en el interior -a día de hoy son la mitad- y 150 en el exterior -ahora, son 75-. No hay cambio en ceremonias, como bodas o comuniones, autorizándose un 50% del aforo.

Más aforo en cines, teatros o auditorios

Los espacios culturales son otros de los beneficiarios de esta relajación de las restricciones. Los cines, teatros o auditorios podrán disponer del 75% del aforo, con un tope de 400 espectadores en el interior y 800 en el exterior . En estos momentos, se pueden ocupar el 60% de los asientos, con un límite de 200 personas si las instalaciones son cubiertas y de 300 si son al aire libre.

La Junta ha informado , además, de una variación significativa en materia educativa . El nuevo escenario permite la actividad presencial en la Universidad. Actualmente, las clases son 'online'.

Caer del nivel 3 de alerta al 2 no supondrá ninguna modificación en el transporte público . Se podrán seguir utilizando el 100% de los asientos y ocupando el 75% de las plazas de pie del vehículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación