Coronavirus Córdoba

Nuevas medidas Covid | La mitad de la provincia de Córdoba pasa en una semana a nivel de alerta 3

Un total de 51 municipios reducirán aforos en bares, restaurantes, tiendas y zonas públicas desde este viernes 2 de abril

Salud cierra El Carpio y Fuente Palmera y eleva la alerta en el distrito Guadalquivir

¿Se avecina una cuarta ola de contagios en Córdoba?

Una camarera en la puerta de una cafetería en Almodóvar del Río Álvaro Carmona

J. Pino

La mitad de la provincia de Córdoba ha visto en apenas una semana cómo aumentaban las restricciones y el nivel de alerta por el crecimiento de los contagios. Más de 384.000 cordobeses estarán desde este viernes bajo el nivel 3 de alerta , según ha decidido el comité territorial de expertos de Córdoba en su reunión de este miércoles. La otra mitad seguirá en el nivel 2 .

Y todo ello en un momento en el que los expertos ya atisban una cuarta ola de coronavirus y no dejan de hacer llamadas de prudencia para que la intensidad de ésta no se parezca a la tercera, con un largo reguero de positivos y fallecimientos.

Pese a estar una semana en nivel alerta 3, el distrito sanitario Sur sigue aumentando su tasa de incidencia acumulada . En esta misma semana, donde se supone que los aforos se han disminuido -no así los horarios de cierre de la actividad no esencial- la propagación del virus ha pasado de 235 casos por cada cien mil habitantes a 365 de este pasado miércoles , con un total de 365 contagios en la última semana. Un crecimiento del 40 por ciento.

En el caso del distrito Guadalquivir llama más la atención porque no hace mucho tenía unos guarismos de incidencia de 'nueva normalidad', por debajo de los 50 casos por cada cien mil habitantes. Hace una semana su tasa de incidencia acumulada era de 113 casos. Este miércoles, 178 . De hecho las medidas de cierre perimetral y nivel absoluto de confinamiento y no actividad esencial se queda en ambos distritos sanitarios.

Dependienta de una tienda asiática en Almodóvar del Río

Con este contexto, estos son los municipios que en la provincia de Córdoba están bajo el nivel de alerta 3 desde este viernes a las 00.00 horas:

NIVEL DE ALERTA 3

1.- Distrito Sanitario Guadalquivir. Municipios que engloba y que se mantienen en nivel de alerta 3

Adamuz

Almodóvar del Río

Bujalance

Cañete de las Torres

Carlota (La)

Carpio (El) (se propone cierre perimetral)

Fuente Carreteros

Fuente Palmera (se propone cierre perimetral)

Guadalcázar

La Guijarrosa

Hornachuelos

Montoro

Obejo

Palma del Río

Pedro Abad (se propone cierre perimetral)

Peñaflor

Posadas

San Sebastián de los Ballesteros (se excepciona)

Valenzuela

Victoria (La)

Villa del Río

Villafranca de Córdoba

Villaharta

2.- Área Sanitaria Sur. Municipios que engloba y que se declaran en nivel de alerta 3

Aguilar de la Frontera

Almedinilla

Baena

Benamejí

Cabra

Carcabuey

Castro del Río

Doña Mencía (se propone cierre perimetral y se declara en nivel de alerta 4 modulado en su grado 2)

Encinas Reales

Espejo

Fernán-Núñez

Fuente-Tójar (se excepciona)

Iznájar

Lucena

Luque

Montalbán de Córdoba

Montemayor

Montilla

Monturque

Moriles

Nueva Carteya (se propone cierre perimetral)

Palenciana

Priego de Córdoba

Puente Genil

Rambla (La)

Rute

Santaella

Zuheros

Desde hoy las nuevas restricciones vigentes reducen el aforo interior de los bares al 50%, aunque mantienen las terrazas al cien por cien. Cines, teatros y auditorios reducen al 60% su aforo, como las tiendas. Los parques públicos siguen abiertos con un máximo de 10 personas; banquetes y ceremonias al 50% y velatorios y entierros con 10 personas en interior y 20 en exterior, entre otras medidas. En este cuadro se reflejan los principales cambios por estar en nivel 3.

El resto de la provincia de Córdoba (los distritos sanitarios Norte y Córdoba capital) se quedan en el nivel de alerta 2 , donde estaban hace justo una semana. La capital apenas ha variado en su nivel de propagación acumulado: de 102 casos a 128 en los últimos cartorce días. El Norte es ahora mismo el territorio con mejores datos. Sigue por debajo de 50 casos de incidencia, o lo que es lo mismo, 'nueva normalidad'.

La hostelería tiene el 75% del interior permitido y terrazas completas. Aforos del 75% en tiendas , cines, teatros, auditorios... Velatorios con 25 personas si son al exterior, transporte público con todos los asientos y el 75% del espacio de pie y parques públicos y actividades ambientales sin problemas con 15-20 personas al aire libre. Este cuadro resume las principales medidas imperantes para todos aquellos municipios que están bajo el nivel 2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación