Coronavirus en Córdoba

Nuevas medidas Covid | La hostelería podrá abrir hasta las 2.00 y el ocio nocturno hasta las 3.30 en Córdoba

La Junta aumenta el aforo para celebraciones, velatorios y entierros

Terrazas en las calles de Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha comenzado a aliviar las restricciones para contener la pandemia del coronavirus en Córdoba. No hay todavía noticias del nivel de alerta, pero sí importantes novedades, que ha comunicado este martes el presidente, Juanma Moreno .

La hostelería y restauración podrá abrir hasta las 2.00. En la actualidad, se debe dejar de servir a medianoche y se debe cerrar a la 1.00. Una medida importante es el ocio nocturno , que pasa de las 2.00 hasta las 3.30, y que podría conseguir que muchos puedan abrir.

En las residencias de ancianos «nos recomiendan extremar las medidas», dijo Moreno, por lo que «nos reafirmamos en la necesidad» de exigir la vacuna a los trabajadores de estos centros. El presidente de la Junta avanzó que la comunidad autónoma realizará un estudio de seroprevalencia en septiembre .

Las heladerías, siempre sin servir bebidas alcohólicas , podrán tener abierto hasta las 2.00. La Junta de Andalucía permitirá en los velatorios y entierros hasta 60 personas , mientras que en las plazas de toros el aforo se podrá cubrir hasta el 75 por ciento en nivel 1, hasta el 60 en el 2 (el actual en Córdoba) y hasta el 40 en el 3.

Todas las medidas entrerán en vigor en la madrugada del miércoles 1 de septiembre al jueves 2 de septiembre , y también afectarán a las celebraciones, que en interior podrán tener hasta 250 personas en el nivel 1 de alerta, al que por ahora no se ha llegado.

«Equilibrio»

El presidente andaluz indicó en una comparecencia que el Gobierno andaluz siempre ha intentado mantener un «fino equilibrio» entre la salud y la economía. Se refirió al turismo en la comunidad, que «gracias a la hostelería este verano ha sido menos atípico» y que «los primeros datos señalan una clara recuperación del turismo nacional».

No obstante, Moreno recordó que «no hay que relajarse» aunque la campaña de vacunación avanza a buen ritmo. Andalucía ha puesto «más vacunas que países europeos con mayor población, o más vacunas por habitante que países desarrollados», en palabras de Moreno, pero aun así todavía quedan 900.000 andaluces sin vacunar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación