Coronavirus Córdoba
Alumbrado Navidad Córdoba | Luz contra el Covid-19 en los municipios
Los principales municipios de la provincia, entre ellos la capital, comienzan a montar los exornos festivos sumidos en la incertidumbre y con ganas de mantener viva la ilusión
AL mal tiempo buenas luces. Los principales municipios de la provincia de Córdoba , incluida la capital, están inmersos ya en el montaje de las luces de la Navidad , un periodo festivo en el que la calle se convierte en un lugar de celebración y de encuentro pero que en esta ocasión, y por culpa del coronavirus, va a tener limitaciones importantes.
El Ayuntamiento de Córdoba ya anunció el pasado 30 de septiembre —antes de que la segunda ola del Covid-19 diera su cara más implacable— que suspendía todos los actos de las Pascuas en la calles, entre los que se encuentran la iluminación extraordinaria de la calle Cruz Conde y su espectáculo de sonido y la Cabalgata del 5 de enero de 2021 .
El Consistorio avanzó entonces que los 400.000 euros euros que la Hacienda local reservaba para el programa de Navidad se dedicaría a la mejora de la iluminación ordinaria de la calle Cruz Conde y a las de algunos barrios. Este refuerzo de las luminarias, aseguró el Ayuntamiento, sería visible ya durante la Navidad que se aproxima. El hecho es que la avenida de Ronda de los Tejares y de La Viñuela ya tienen sus adornos eléctricos listos o en proceso de montaje, si bien el momento del encendido no ha trascendido; tampoco las calles de la ciudad que contarán con este tipo de exorno.
Aguilar de la Frontera
Por su parte, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha apostado este año por iluminar las calles de cara a las fiestas de Navidad . La concejala de Festejos, Josefina Avilés, explica que se ha adjudicado la iluminación por un importe de 14.450 euros a la empresa Jesús Nazareno. Este año el Consistorio ha incluido dos nuevas avenidas dentro del presupuesto municipal. Se trata de la avenida Miguel Cosano y la calle Andalucía . Esta última venía siendo decorada por la asociación de comerciantes pero este año ante la delicada situación económica de las empresas habían comunicado que no podían hacerse cargo de este gasto. Asimismo, se incluye como novedad un pino de doce metros de altura y la renovación de todos los arcos luminosos en los accesos al casco urbano, informa Jesús Prieto.
Pozoblanco
Pozoblanco , por su lado, viene apostando en los últimos años por un refuerzo en la iluminación navideña que venga a ser también un atractivo de cara al comercio local. En una Navidad tan atípica como la que se avecina, el responsable de Festejos, Eduardo Lucena, confirmó que aún se están viendo las posibilidades de cara a esa iluminación y que aún no hay nada cerrado, informa Julia López.
Lucena
En Lucena ya está muy avanzada la instalación del alumbrado navideño, que se encenderá del 4 de diciembre a 6 de enero de 2021. Más de 300 arcos de luz conformarán el grueso de una iluminación festiva que se extenderá a más calles y barrios que en años precedentes, además de la zona comercial del centro urbano. La instalación del alumbrado es la única decisión adoptada a día de hoy por el ayuntamiento, que aún no ha determinado si se instalará el tradicional Poblado de Belén de la Plaza Nueva, al menos de forma testimonial y sin la extensión de los últimos años. La iluminación navideña forma parte de un contrato general que cada año licita el consistorio lucentino y que incluye todos los eventos festivos anuales. Este año se adjudicó a la firma pontanesa Progesa en 173.000 euros para la totalidad del ejercicio, informa J. M. García.
Doña Mencía
En Doña Mencía , el Ayuntamiento apuesta por mantener la iluminación este año, como así explica Vicente Cantero, concejal de Cultura y Festejos. «Sabemos que hay un debate en la calle sobre este tema pero queremos mantener, dentro de lo que cabe, la normalidad para no sumirnos en la tristeza», señala. Esta misma semana empezaban con la instalación en la localidad de los arcos de luces que decorarán las calles principales y la plaza del Ayuntamiento , «siguiendo el mismo estándar que el año pasado y que estaba previsto para este 2020 en circunstancias normales», informa Marta Baena.
Baena
En Baena , también ha comenzado la instalación del alumbrado y algunas calles ya tienen sus luces preparadas. Este año, se alumbrarán las calles Salvador Muñoz, Amador de los Ríos, Cardenal Herranz Casado, Plaza de España y la plaza de la Constitución llevarán alumbrado de alquiler, con un coste de estas luces asciende a 35.000 euros. El resto de alumbrado y de calles del municipio se iluminan con material municipal que adquirió la anterior corporación, informa Marta Baena.
Puente Genil
En Puente Genil se desconoce cuándo tendrá lugar la fecha exacta del encendido del alumbrado navideño que, un año más, correrá a cargo de Iluminaciones Ximénez. Si no hay cambios de última hora, está previsto que la Navidad se encienda en Puente Genil a finales del mes de noviembre como ha ocurrido en los últimos años, por ejemplo, en el 2019 tuvo lugar el día 23. Habrá cambios, debido a la actual situación sanitaria que se vive y que provocará que en este 2020 no vaya a verse el gran espectáculo de luz y sonido ubicado en El Romeral , informa Alberto Gómez.
Priego de Córdoba
El Priego , el Ayuntamiento mantendrá su gasto en alumbrado extraordinaria de Navidad en su núcleo principal y en las aldeas para incentivar el consumo, informa Manuel Osuna.