Coronavirus Córdoba

Los museos municipales de Córdoba perdieron el 73% de sus visitantes en 2020

El Alcázar se quedó en 190.000 turistas frente a los más de 750.000 del año anterior

Una turista en el Alcázar de Córdoba el pasado verano Valerio Merino

S. L.

Los museos y monumentos municipales de Córdoba han registrado una caída de visitantes del 73,78% durante 2020, año de inicio de la pandemia del coronavirus Covid-19 y que ha provocado la declaración de dos estados de alarma, con un confinamiento domiciliario de unos dos meses entre marzo y mayo y numerosas medidas de restricción en cuanto a aforos y desplazamientos, entre otras.

Según los datos facilitados a Europa Press por el Ayuntamiento , en números totales la caída de visitantes a dichos espacios supone pasar de los 750.451 registrados en 2019 a 196.754 en 2020.

En concreto, el Alcázar de los Reyes Cristianos , el más visitado, es el conjunto que experimenta un descenso similar al general, con un 73,58% menos de visitantes en 2020, al pasar de las 597.577 personas que lo visitaron en 2019 a sólo 157.871 del año pasado.

Posteriormente se sitúan los Baños del Alcázar Califal , que contabilizan la mayor caída en visitas, con un 82,89% menos de personas que pasaron por los mismos, en este caso 13.562 frente a las 79.265 de 2019.

Al respecto, el Museo Julio Romero de Torres ha sido el segundo espacio municipal más visitado en 2020, con un total de 16.659 personas, que suponen un 68,55% de descenso respecto a 2019, cuando disfrutaron de la pinacoteca 52.977 personas.

Y el espacio que sufre una menor caída en los visitantes es el Museo Taurino , con un 58,02%, que en términos totales son 8.662 personas, frente a las 20.632 del año 2019.

Otros espacios

Esa tendencia también se refleja en los demás espacios culturales y monumentales propiedad de otras instituciones y administraciones, como ya ha recogido este medio , que oscila entre el 70 y el 93 por ciento.

En la Mezquita-Catedral , el principal atractivo de la ciudad para el turismo, la caída ronda el 75-80 por ciento , con datos aún pendientes de confirmación. El conjunto arqueológico de Medina Azahara fue sido visitado hasta noviembre por 86.335 personas frente a las 264.042 que lo hicieron en el mismo periodo (once meses) de 2019, un 68 por ciento menos de personas.

La Sinagoga perdió un 80 por ciento de sus turistas y el Museo Arqueológico nada menos que un 93 por ciento de sus visitantes en comparación con el año anterior, que fue muy bueno para el turismo al registrar un incremento de los visitantes del 20 por ciento en los principales atractivos de la ciudad.

Valoración

Como análisis, la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Marián Aguilar (PP), ha manifestado a Europa Press que «la importante bajada de visitantes a los museos y monumentos municipales motivada por el Covid-19 es similar a la de otros espacios patrimoniales del país ».

A pesar de ello, ha destacado que «el Ayuntamiento continúa su compromiso con la ciudad para mantener estos monumentos abiertos de forma gratuita como apoyo al sector turístico de la ciudad en el momento que más lo necesita y como apuesta por la difusión del patrimonio».

Asimismo, Aguilar ha señalado que «si bien la bajada del Alcázar 73,58%) supone una referencia para valorar el sector turístico en Córdoba, el menor descenso de los otros dos museos municipales -el Julio Romero y el Taurino- reflejan la positiva respuesta de los cordobeses a la oferta cultural que hemos ofrecido para dinamizar estos espacios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación