Coronavirus Córdoba
Los municipios de la provincia de Córdoba cancelan las últimas fiestas y eventos del año
Ferias populares, la Cata del Vino de Moriles o la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba son eventos que no se celebrarán este año o lo harán de forma muy limitada
Prácticamente todos los pueblos de la provincia de Córdoba han informado ya de la cancelación de sus fiestas patronales y eventos festivos, deportivos y de todo tipo. En algunas casos, los ayuntamientos han optado por adaptar las celebraciones a un formato online para, al menos, mantener viva la ilusión de sus habitantes y visitantes.
Puente Genil
En Puente Genil se suspendió el programa cultural que habían presentado las delegaciones de Festejos y Aldeas en las pedanías y todas las veladas de septiembre , así como la Subida a Cordobilla que supone el pistoletazo de salida a la temporada de atletismo y la Carrera de Navidad Miguel Ríos . En el tema navideño, el alcalde de Puente Genil ya adelantó que no habrá espectáculo de luz y sonido en El Romeral aunque habrá alumbrado adaptado. Se mantiene por ahora el día de la Patrona Inmaculada Concepción, informa Alberto Gómez.
Lucena
En Lucena no hay grandes eventos que puedan verse afectados. De forma inmediata una de esas escasas citas serán las Fiestas de la Aurora, previstas para el próximo fin de semana y ya suspendidas en sus actos más multitudinarios. De momento no se ha decidido en que fecha se podrá programar la Semana del Teatro Ciudad de Lucena . El Ayuntamiento tampoco ha tomado por el momento una decisión definitiva sobre el formato que tendrán las próximas fechas navideñas, informa José María García.
Moriles, Aguilar y Monturque
Moriles , uno de los últimos pueblos de la provincia en celebrar su feria, ha suspendido las fiestas de la Virgen del Rosario , aunque se celebrarán los cultos en honor a la patrona sin procesión. El municipio tampoco disfrutará este año de su multitudinaria cata de vinos . En Aguilar , la Noche de Compras y la semana del vino Semavin han quedado suspendidas; otra de las citas multitudinarias que no tendrá su formato habitual es la Cabalgata de Reyes Magos ni la llegada del Cartero Real. Y Monturque no vivirá este año su peculiar certamen Munda Mortis , aunque sí tendrá actividades virtuales, informa Jesús Prieto.
Baena
Esta semana -del 29 septiembre al 4 octubre- debería estar celebrándose la Feria Real de Baena . Sin embargo, como tantos otros eventos, se anuló, al igual que se suspendieron las actividades que habían planteado como alternativas a la llamada No-Feria . El concejal de Salud y Festejos afirmó en rueda de prensa que «se habían preparado una serie de actividades para dinamizar los comercios y animar a la gente a salir, pero habiendo consultado con las autoridades sanitarias, se ha decidido suspenderlas», informa Marta Baena.
Los Pedroches
En la comarca de Los Pedroches una de las citas más importante del otoño, la Feria del Jamón , es la única que hasta el momento ha variado de formato para adaptarse a la situación. Aunque las empresas agroalimentarias no podrán exponer sus productos en la gran degustación de las jornadas clave, la organización ha preferido mantener los concursos de cortadores y el de mejor jamón ibérico de Los Pedroches.
De momento, los diferentes ayuntamientos no han anunciado más cancelaciones, sin que esto sea óbice para que se produzcan en las próximas semanas afectando a citas como la Fiesta de la Matanza de Alcaracejos o de la propia Villanueva de Córdoba. Del mismo modo, tampoco ningún Consistorio ha detallado la planificación para las fiestas navideñas, aunque se esperan cambios en aras de eliminar cualquier acción que pueda fomentar las aglomeraciones, informa Julia López.
Priego
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba está estudiando qué hacer con actos de Navidad como la Cabalgata . La intención inicial es no desarrollarla y buscar alternativas que no pongan en riesgo a nadie de contraer el Covid, informa Manuel Osuna.
Cabra
Por último, en Cabra se han suspendido la Cabalgata y la Feria de la Perdiz con Reclamo . Aún no se sabe qué pasará con las Fiestas del Aceite Fresco, informa Felipe Osuna.
Noticias relacionadas