Coronavirus Córdoba

Dos municipios de Córdoba están entre los tres con más incidencia por 100.000 habitantes de Andalucía

Villanueva del Rey y Torrecampo acumulan más de 25 positivos en unas poblaciones de apenas un millar de vecinos

Imagen de la fachada del Ayuntamiento de Villanueva del Rey, en el Guadiato ABC

Javier Gómez

Villanueva del Rey y Torrecampo son el segundo y el tercer municipio con la mayor tasa de incidencia de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes de Andalucía . Por supuesto, son los dos pueblos, en datos acumulados desde que comenzó la crisis sanitaria del Covid-19 , más azotados por la pandemia de Córdoba . Sólo la localidad almeriense de Íllar les supera. Los datos de ayer en la provincia sumaron 13 casos nuevos y un fallecido más.

Villanueva del Rey , de la comarca cordobesa del Guadiato , es el segundo municipio andaluz con una tasa más alta de incidencia por cada cien mil habitantes. En su caso, su cuota es de 3.632, según los datos oficiales de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, que hizo públicos el pasado miércoles en un BOJA extraordinario. Ahora mismo, Villanueva del Rey «sólo» tiene 38 positivos, en términos absolutos, para una localidad con una vecindad de 1.046 personas. Sin embargo, aquellos cálculos de incidencia por cien mil habitantes, utilizados a nivel nacional y en todas las Comunidades Autónomas, son los únicos que garantizan una comparativa fiable entre municipios debido a los distintos censos de población.

Torrecampo también tiene la tercera tasa de incidencia más alta de Andalucía por cada 100.000 habitantes. En su caso, contabiliza 25 casos confirmados para una población de 1.059 personas. Sin embargo, su cuota de incidencia asciende a 2.360 al extrapolar los positivos que se han producido al supuesto de contar con una población de cien mil ciudadanos.

Lógicamente, la aparición de un brote de infectados considerable en estos municipios de un bajo número de habitantes hace que su tasa de incidencia se dispare, como ha sucedido en Villanueva del Rey y Torrecampo. En los dos casos, tanto en la localidad del Guadiato como el de la comarca de Los Pedroches, han acusado que el coronavirus calase de una forma dramática en sus r esidencias de mayores .

El tercer municipio más golpeado por el Covid-19, a través de esta relación, es la localidad de Belalcázar . Tiene registrados 28 infectados para una población de 3.255 vecinos. Su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes también se dispara hasta los 860.

Sin embargo, el Gobierno de España, desde hace unos días, contabiliza para comprobar la evolución de la pandemia por cada territorio, y en aras a valorar su estado para la desescalada, la tasa de incidencia por cien mil habitantes pero referida a los últimos 14 días en lugar de los contagios registrados durante toda la crisis sanitaria. En este caso, Lucena, con una cuota de 89, es la más castigada en esta ratio de positivos por vecinos en las dos últimas semanas en toda la provincia cordobesa. La localidad lucentina es la segunda de mayor población de Córdoba.

Mejoría

Con todo, hay datos que también demuestran que la pandemia está en curva descendente en la última semana en la provincia de Córdoba . Son la cara positiva de la tragedia que ha provocado el Covid-19 por todo el mundo. La crisis sanitaria remite en la provincia. La tendencia semanal de la evolución de los datos oficiales de casi todos los indicadores que controlan el ritmo de expansión del coronavirus en el territorio cordobés confirman esa tajante afirmación.

Hay tres parámetros que demuestran que la pandemia está en remisión en Córdoba. De un lado, han caído sensiblemente en el número de pacientes que están en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales cordobeses en la última semana. De los 18 enfermos que ocupaban camas de críticos el pasado viernes sólo quedan 11 por coronavirus, al borde de bajar de la decena, a fecha de ayer. Son siete personas menos con los tratamientos más agresivos para sostener al virus. La capacidad de las UCI en la provincia para contener un posible rebrote de la enfermedad parece plenamente garantizada, ya que goza de 63 camas en los hospitales públicos y 21 en los privados, para un total de 84.

De otro lado, han descendido los pacientes hospitalizados . Son 17 menos que hace una semana. De los 54 anteriores a los 37 que quedan ahora mismo. Por último, también hay una tendencia a la baja en los fallecidos . En los últimos siete días se han producido sólo cinco decesos, mientras que en la semana previa se habían contabilizados 11. Son seis muertes menos en la comparativa con el último dato.

Por distritos sanitarios , las cifras también demuestran una notable mejoría. El área Guadalquivir continúa siendo la zona de Andalucía , en términos absoluto y relativos, con menor incidencia del Covid-19 en toda la región. Pese a todo, su ritmo de contagios ha crecido esta semana en 11 personas, cuando hace siete días sólo fueron seis. Ahora mismo acumula un total de 68 positivos.

La mejor evolución la presenta el área Norte , a pesar de tener los dos de los tres municipios con peor incidencia por habientes de Andalucía. Sólo ha tenido dos nuevos contagios en los últimos siete días. El total pasa de los 199 hasta los 201. En el Sur también hay una tendencia clarísima hacia el descenso de casos. De los 50 que sumó hace una semana ha pasado a apenas la mitad, 24, en ésta. Su acumulado se queda en 558 positivos. En Córdoba capital, que coincide con un distrito, la población infectada ha sido de 36 personas. Los pacientes contabilizados en total llegan a 681.

En cuanto al personal sanitario y sociosanitario, la evolución sigue presentado algunos problemas. De momento, la línea de casos activos ahora mismo, eso sí, también desciende. Quedan aún 88 profesionales de la sanidad en Córdoba con coronavirus , la mayoría son enfermeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación