Coronavirus Córdoba
Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el coronavirus en la provincia
Moriles, Bujalance y La Guijarrosa logran bajar un nivel estadístico en la escala de alerta de la Junta
La Junta ha vacunado ya a 20.980 cordobeses, el 2,6 por ciento de la población de la provincia
Ser dentista en la pandemia | «Doctora, ¿me quito entonces la mascarilla para que me saque la muela?»
Cinco muertes más por Covid en una jornada en la que siguen bajando los contagios: 66 en 24 horas
La tasa de incidencia de contagios en la provincia de Córdoba sigue descendiendo día a día. Es un progreso lento, pero constante, que parece indicar que las medidas de restricción adoptadas por la Junta están dando sus frutos.
A día de hoy, ese valor se sitúa en 308 contagios por cada 100.000 habitantes para toda la provincia en las pasadas dos semanas, 37 puntos menos que un día antes. Más importante aún es la bajada generalizada que se detecta en el análisis por localidades, que permite adelantar cuáles serán los próximos municipios que saldrán del cierre perimetral o la clausura de toda actividad no esencial.
En la jornada del martes 16 de febrero, otros tres municipios han conseguido bajar un escalón en el nivel de alerta establecido por la Junta. La decisión oficial, no obstante, tendrá que esperar a la reunión del comité provincial de alertas, que tendrá lugar el jueves y decretará la reducción de las limitaciones (si no hay cambios hasta entonces). Los datos recabados para esta información, así como los que aparecen en el mapa interactivo, proceden del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Los pueblos que han bajado su nivel de incidencia son La Guijarrosa , que presenta una tasa a día de hoy de 942 casos y ha bajado del umbral de 1.000; Moriles (486) y Bujalance (423), que han bajado de 500. En el primer caso el comité de alertas podrá determinar la reapertura de la actividad no esencial; en los otros dos municipios se suprimiría el cierre perimetral que impide salir del pueblo salvo excepciones.
En muy pocos municipios se ha detectado en la última jornada un aumento de casos , y en todos ellos ha sido ligera o se trata de pequeñas localidades en donde cualquier variación provoca un terremoto estadístico. Son Posadas, Villaviciosa de Córdoba, Valsequillo y El Viso.
Noticias relacionadas