Coronavirus Córdoba

Montoro, la resaca de una noche con un toque de queda «insuficiente» por las fiestas privadas

Los montoreños viven «con miedo» la peor situación de la localidad durante la pandemia en la quinta ola del Covid-19

Vehículos y personas transitan este sábado por el Puente Romano de Montoro Álvaro Carmona

Javier Gómez

«El toque de queda de dos a siete de la mañana es insuficiente», con esa frase del exjefe de la Policía Local Rafael Carpio (ya jubilado) se define la sensación de los ciudadanos en una mañana de resaca en Montoro (Córdoba) después de la primera noche con la restricción de la prohibición de movilidad nocturna en la localidad del Alto Guadalquivir .

Montoro es el único pueblo de la provincia de Córdoba y uno de los tres de toda Andalucía (junto a Marbella y Estepona) que padecen el nuevo toque de queda de la Junta de Andalucía, incluso autorizado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJA). Una medida que, a nivel general, los montoreños califican de insuficiente. «No lo veo bien, porque no lo veo efectivo», recalca a ABC Córdoba su compañero Francisco Albuera en el banco de la plaza junto al clásico bar Frenazo .

Una madre y su hija pasean en la plaza del Ayuntamiento de Montoro (Córdoba) Álvaro Carmona

Montoro está acostumbrado a sufrir las temperaturas más altas del verano en España (hizo récord con casi 47 hace dos años), pero vive una mañana plácida en lo climatológico, con apenas 30 grados al mediodía. Sin embargo, caliente por la tasa de incidencia del coronavirus en la localidad del Alto Guadalquivir . «El t oque de queda es un poco absurdo, porque a esa hora no tiene sentido», incide María Leonor Hortelano , mientras ve cómo sus hijos se motan en los juegos infantiles de un parque.

De hecho, no hay medidas más restricctivas de tipo calado municipal que añadir a las de la Junta. «Los parques, las piscinas y el pabellón siguen abiertos», nos recuerda Pedro , a diferencia de lo que se vive en la casi vecina Pedro Abad. En cualquier caso, Lourdes del Rosal , trabajadora de un estanco y con sólo 25 años, destaca un aspecto nuevo. Lo importante, a su juicio, no es que haya nuevas o más medidas, sino que « se cumplan las que hay vigentes y que haya más controles» para los que no lo hagan, porque desvela que «se sabe de dónde vienen estas cosas».

Las causas

En la aportación de cuáles pueden ser las causas que han provocado que Montoro tenga una tasa de incidencia por encima de mil casos por cada cien mil habitantes del Covid-19 están «las fiestas en los campos privados y los botellones », explica Antonia Cabrera , cerca del Puente Romano que cruza el Guadalquivir en una de las estampas más bellas de Montoro .

Arriba del pueblo y ya en la plaza del Ayuntamiento de Montoro , Manoli Palaque insiste en la idea de que el descontrol de alto número de positivos en la localidad viene de «las fiestas de los jóvenes en casa y también de familias en los campos », porque «no hace falta salir a la calle para escucharlos», detalla. De Rosal , en cualquier caso, añade que «también se debe a que hay mucha gente que se ha relajado con el hecho de tener las dos vacunas y la pauta completa», y no todo se debe a los jóvenes y a los campos.

Con todo, la sensación es que Montoro , tras vivir una pandemia muy plácida, está sufriendo demasiado la crueldad de la quinta ola del coronavirus. Antonia Cabrera , en este sentido, insiste en que siguen viviendo, ahora más, «con miedo». Hay «preocupación», recuerda Carpio en el punto inicial de una mañana de sábado en Montoro que demuestra que el virus sigue muy presente en nuestras vidas.

¿La solución? De momento, en Montoro hay coincidencia casi unánime, tras la primera noche de resaca con el toque de queda , de que esta restricción nocturna no lo es, porque el «horario» la hace «absurda», concluye Hortelano . Pedro reitera: «Todo tenía que estar cerrado a las doce , porque la gente a las dos ya ha hecho todo lo que ha querido». Son necesarios «más controles», apunta la joven Del Rosal , y «más sanciones», finaliza Palaque .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación