Coronavirus Córdoba

Montilla toma precauciones ante los rebrotes pero «no podemos obsesionarnos»

Vecinos y comerciantes de Montilla se muestran inquietos por el aumento de los contagios y extreman la vigilancia

Ciudadanos en una calle de MOntilla durante el día de ayer Jesús Prieto

Jesús Prieto

Los últimos datos sobre el avance del coronavirus han alterado, aunque sea en parte, la normalidad de los vecinos de Montilla . Y es que en los últimos días se detectaron tres brotes de la enfermedad que, de momento, han afectado a 30 personas según los datos oficiales aportados por la Consejería de Salud.

Desde que se ha conocido el alcance de estos brotes parece que la cautela ha aumentado por parte de los ciudadanos . Al menos ese es el sentir general que se palpa dando un paseo por las calles de la localidad.

En el comercio y la restauración de la localidad parece que ha bajado algo el movimiento durante estas últimas jornadas. Así lo cuentan trabajadores y propietarios de comercios ubicados en el centro de la población. Consideran que en un mes de agosto normal el volumen de ventas en horario de mañana era más elevado que en este 2020. Y si por las mañanas se detecta menos movimiento , a la hora habitual del paseo cuando cae la tarde, también se observa la menor afluencia de público en las calles.

Y es evidente que donde más personas se aglomeran es en las tiendas de productos de primera necesidad mientras que los demás comercios presentan un aspecto más solitario. En el establecimiento «Cosas Singulares» comentan que entra más gente porque venden mascarillas que se han convertido en un elemento primordial para la salud.

No obstante a media mañana hay trasiego de ciudadanos por las calles del centro. Todos provistos de la correspondiente mascarilla. Algunas de las personas consultadas afirman que hay que mantenerse en guardia ante el coronavirus y no confiarse. Consideran que los brotes en Montilla han surgido en acontecimientos familiares o en contactos con personas de otros lugares en viajes y, en ningún caso, «podemos pensar que nadie nos va a contagiar».

Es más, añaden, «cuando estamos en ambientes más familiares y con amigos también hay que tener precaución ». Por las calles había algunas personas que no eran de Montilla y habían venido a realizar alguna compra. Era el caso de Carmen que llegó desde Aguilar. Reconoció que estaba en Montilla porque tenía que recoger un encargo. De otro modo « intento ahora moverme lo menos posible porque da cierto reparo todo lo que está pasando». Los brotes y el coronavirus se han convertido en un tema de conversación casi habitual estos días entre los montillanos. Pero, a pesar de ello, « no podemos obsesionarnos ni dejar de hacer nuestra vida normal» afirma un hombre sentado en un banco cerca del centro de salud.

Y, precisamente, la parte trasera del centro de salud ha sido donde se ha ubicado el «autocovid» para realizar pruebas PCR que permitan rastrear todos los contactos en los brotes detectados.

Desde el Ayuntamiento están haciendo mucho hincapié en que todo el mundo guarde las debidas medidas de precaución. El alcalde , Rafael Llamas, insiste en que las personas que han tenido contacto con contagiados guarden la correspondiente cuarentena. Sólo así, dice, se pueden atajar los brotes. El regidor elogia el trabajo de los sanitarios del centro de salud que han realizado centenares de pruebas PCR en los últimos días . Lo cierto es que estos tres brotes están marcando durante estos primeros días de agosto el ritmo de vida de los montillanos aunque, eso sí, sin que se convierta en una obsesión paralizante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación