Coronavirus en Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba vuelve a abrir en una mañana con pocas visitas

La situación sanitaria crea un frío ambiente en torno al templo y sólo acuden cordobeses

Así quedan los horarios de los bares de Córdoba con las últimas medidas para la Navidad

Una mujer se fotografía ante la Mezquita-Catedral de Córdoba Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni en Camposanto de los Mártires ni en la calle Torrijos hay c oches de caballos . La calle no está del todo vacía, pero parece contagiada del gris de la mañana, que es fría y sin lluvia. Hay un pequeño grupo de visitantes en torno a un guía junto a la puerta de los Deanes que esta vez sí está abierta.

El Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba vuelve a estar abierto en la mañana de este viernes y se puede conocer el interior del gran monumento, tras un cierre de más de un mes , desde el 12 de noviembre, pero los visitantes acuden con cuentagotas.

Como ha pasado desde que la irrupción del coronavirus permitió al menos las visitas, el acceso de los turistas no es por la puerta acristalada situada en el lado occidental, sino por la Puerta de las Palmas , el acceso más importante al interior.

Allí los vigilantes de seguridad constatan lo que parece a la vista: «Hay muy poco movimiento . No han venido muchos y son todos cordobeses». Dos mujeres preguntan allí y las dirigen a las taquillas para recoger las entradas con las que podrán acceder. Si viven y residen en la provincia no tendrán que pagar.

Mientras tanto llega desde la nave principal Luis Recio Mateo , quizá el guía turístico, insiste también en que no hay movimiento, y habla del mal momento que vive su sector desde que comenzó la pandemia y se sucedieron primero el confinamiento y luego las distintas restricciones al movimiento.

El fin de semana, con la posibilidad de moverse dentro de Andalucía , quizá marque alguna diferencia con lo que ha sucedido en el primer día. La Mezquita-Catedral de Córdoba estará mucho tiempo abierta en las vacaciones de Navidad, tanto para el turismo como para las celebraciones litúrgicas propias del tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación