Coronavirus Córdoba

Los mercadillos vuelven a abrir en Córdoba al 75 por ciento tras las nuevas restricciones

El cierre decretado en un principio por la Junta ha sido objeto de múltiples protestas por parte de los afectados

Comerciantes en la caravana organizada esta semana para protestar por el cierre de los mercadillos Valerio Merino

D.Delgado

La Junta ha dado marcha atrás en su decisión de prohibir la actividad de los mercadillos ambulantes en Andalucía, que han vuelto este viernes a la actividad . Así aparece en el nuevo paquete de restricciones para luchar contra el coronavirus publicado este jueves por la Administración autonómica.

De este modo, los mercadillos han abierto al 75 por ciento de los puestos habitualmente autorizados con el fin de que se mantenga el distanciamiento entre los puestos y se puedan garantizar las medidas de seguridad y la distancia entre trabajadores, clientes y viandantes.

El delegado de Gestión, Comercio y Mercados, Antonio Álvarez, ha destacado que los mercadillos que están abiertos hoy -el de Noreña, el Sector Sur y la Ladera- están funcionando con normalidad .

El cierre de mercadillos el viernes de la semana pasada puso a los ambulantes en pie de guerra . Denunciaban que de un día a otro, se habían quedado sin sustento a pesar de que se lleva en un entorno seguro, al aire libre. Los mercadillos tuvieron una primera paralización durante el primer estado de alarma. Posteriormente, pudieron reabrir con unas serie de limitaciones de aforo que se concretaron en mayor espacio, recorridos o reducción de puestos cuando no era posible.

La oposición municipal también alzó la voz para pedirle al alcalde, José María Bellido, que presionase a la Junta para reabrir los comercios ambulantes. Incluso el secretario del Pleno, Valeriano Lavela, emitió un informe legal a propuesta de la oposición en el que proponía dos vías par la reapertura de mercadillos en la ciudad.

Según Álvarez, la reivindicación de los ambulantes era legítima y ha recordado que se trata de un colectivo muy castigado por la pandemia. «Un nuevo cierre total de la actividad habría sido la puntilla para muchos de estos vendedores ambulantes que, nos consta, lo están pasando verdaderamente mal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación