Coronavirus Córdoba
El mejor recuerdo de la Ruta Bética tiene premio en Córdoba
El concurso «Mis viajes porla Bética Romana» quiere poner en valor este legado a través de fotos y vídeos
El rastro de la cultura romana en Andalucía salpica una serie de ciudades entre las provincias de Sevilla, Córdoba y Cádiz que deja una interesante ruta turística-patrimonial. Para acercar este legado se crea el concurso « Mis viajes por la Bética Romana », que pretende poner de relieve sus yacimientos y monumentos a pesar de no poder visitarlos en este tiempo de confinamiento. Así, todo aquel que guarde recuerdos en foto o vídeo de su último viaje por los restos romanos en Andalucía está invitado a participar, compartiendo sus archivos que competirán por los «me gusta» de los usuarios de redes sociales.
Este concurso está promovido por la Sociedad para el desarrollo de la Ruta Bética Romana , que es un proyecto de turismo cultural con más de 20 años de trayectoria. Se busca descubrir la singularidad que atesoran los municipios de la ruta, que son Santiponce, Carmona, Écija, Almodóvar del Río, Córdoba, Montoro, Almedinilla, Puente Genil, Osuna, Marchena, Baena y Cádiz . Los participantes deberán enviar fotos y/o vídeos grabados que den a conocer recursos o elementos patrimoniales de algún yacimiento monumento ubicado en este recorrido. El estilo es libre, más documental o realista, o más evocador y poético, en color o blanco y negro, pero que no supere los 6 mb de peso para las foto ni el minuto de grabación para los vídeos. Otras especificaciones técnicas y la forma de participar quedan recogidas en el portal beticaromana.org.
Difusión y promoción
Todas las imágenes y videos se publicaran en redes sociales y se subirán al canal de YouTube «Ruta Bética Romana» para su difusión y promoción. Resultarán ganadores los documentos que obtengan mayor aceptación entre el público de Facebook e Instagram, sumando votos hasta el próximo 10 de mayo, fecha tope de participación en el concurso. Los premios en cada categoría (foto y vídeo) son, para el segundo clasificado un lote de productos de la Ruta Bética Romana en el que se incluye una caja con reproducciones de monedas romanas y una camiseta con un motivo arqueológico de la Ruta Bética Romana. Al primer clasificado se le entregará una reproducción arqueológica en plata con motivos inspirados en yacimientos de la Ruta Bética Romana.
Repertorio arqueológico
El parque arqueológico de Torreparedones en Baena , los mosaicos de la Villa romana de Fuente Álamo en Puente Genil o la Villa romana de Almedinilla son algunas de las muestras de este legado en la provincia de Córdoba . Desde los siglos III a.C hasta el siglo V, la Bética fue uno de los territorios anexionados al Imperio Romano que contribuyó con una importante aportación tanto económica como cultural y política. Los restos de esta etapa histórica comprenden espacios paisajísticos como el Parque Natural de la Subbética Cordobesa, la Campiña o el Valle del Guadalquivir . Realizar este recorrido no solo lleva descubrir historia y arqueología de una época particular, sino también una oferta turística y una gastronomía singular. Y para muestra, las fotos y vídeos de los participantes en este concurso que ya se pueden ver y votar en las redes oficiales de la Ruta Bética Romana.