Coronavirus en Córdoba
Medidas Covid | Córdoba capital y el distrito Sur pasan al nivel 3 grado 1 y aumentan aforo en bares y tiendas
Los restaurantes y tiendas recuperan el 50 por ciento en el interior, que en las terrazas será del total
Seis muertes más por Covid en la provincia de Córdoba con un ligero repunte de contagios
![Un camarero atiende a los clientes de una terraza en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/25/s/covid-cordoba-medidas-krZF--1248x698@abc.jpg)
L a tercera ola del Covid en la provincia de Córdoba parece estar remitiendo y las medidas se adaptan al nuevo momento. La Junta de Andalucía ha establecido que a partir de la medianoche del jueves al viernes 26 de febrero de 2021, toda la provincia de Córdoba esté en grado 1.
Así lo ha comunicado el Comité Territorial de Alerta de S alud Pública Alto Impacto de Córdoba, que ha terminado que pasen a esta situación Córdoba capital y las otras tres áreas. El Guadalquivir ya estaba al completo, mientras que del Norte sólo faltaba Conquista .
También pasa a esta situación el Área Sanitaria Sur, que hasta ahora estaba en grado 2. Esto se traduce en importantes mejoras para la hostelería, que pasará a tener una capacidad del 50 por ciento. Las terrazas se podrán llenar, mientras que las tiendas, cines y teatros podrán llegar al 60 y el transporte público al 100 por cien de plazas sentadas. En la siguiente imagen se detallan algunas más.
![Medidas Covid | Córdoba capital y el distrito Sur pasan al nivel 3 grado 1 y aumentan aforo en bares y tiendas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/25/s/alertas-provincia-cordoba(2)-k9uD-U402029310034k4F-510x380@abc.jpg)
Valsequillo , en el Alto Guadiato, es el único municipio que ahora está por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, así que permanecerá cerrado perimetralmente . La situación con el grado 1 supone un alivio para muchos comercios y restaurantes, que antes estaban el 30 por ciento en el inferior y al 75 en las terrazas.
También mejora para las celebraciones , que pasan del 30 al 50 por ciento, y para el transporte público y las citas culturales como las del teatro, que antes estaban al 50.
Noticias relacionadas