Coronavirus Córdoba

Medidas Covid Córdoba | El repunte de casos en la capital puede llevarla hoy al nivel 3 de alerta sanitaria

Preocupación en el Ayuntamiento y todos los focos puestos en las celebraciones familiares y el ocio nocturno

La tasa de incidencia en jóvenes varones de 15 a 29 años sigue disparada: 758 casos por cada cien mil habitantes

¿Cuáles son las próximas edades en entrar en la campaña de vacunación en Córdoba?

Jóvenes en las terrazas de la céntrica calle de la Plata en Córdoba Valerio Merino

J. Pino

El repunte de contagios por coronavirus en Córdoba capital y especialmente en la franja de jóvenes de 15 a 29 años puede tener hoy mismo su primera consecuencia: el paso de nivel 2 a 3 de alerta sanitaria para toda la ciudad lo que endurecería los aforos en comercios y hostelería y sería un revés para las expectativas económicas que se vienen creando desde que cayó el Estado de Alarma.

En el seno del Ayunamiento de Córdoba hay honda preocupación. Pese a las reiteradas llamadas públicas del alcalde José María Bellido a la precaución, la curva de incidencia a 14 y 7 días no frena. Uno de cada dos positivos totales de lo que va de mes provienen de Córdoba capital y la propagación del virus entre esa franja más joven de 15 a 29 años se ha disparado ya a 759 casos por cada cien mil habitantes entre los varones (626 si son mujeres). El dato más elevado de Andalucía y casi de España en estos momentos.

¿Qué está pasando? Fuentes santiarias de toda solvencia ponen sobre la mesa varios factores: celebraciones familiares (bodas, bautizos y comuniones), fiestas por eventos (reuniones por graduaciones educativas que se realizan fuera de los centros y de manera descontrolada) y el ocio nocturno . Hay que recordar que la hostelería puede estar abierta hasta las 00.00 horas y los locales de ocio nocturno hasta las 2.00 si atienden clientes como en los bares y restaurantes.

Este pasado fin de semana la Policía Local intervino en una fiesta ilegal en la nave del antiguo matadero de Iccosa y tuvo que desalojar por dos veces establecimientos de copas de Ciudad Jardín .

Hay otro elemento que los expertos no desdeñan, ya que el comportamiento de los más jóvenes sería similar en otros territorios de Andalucía donde los niveles de contagio no están tan desorbitados. Las parcelaciones o las residencias con piscina son un elemento atrayente para encuentros familiares o para desplazar el ocio de los más jóvenes fuera de la calle, lo que haría más difícil su supervisión dado que los límites de reunión en las viviendas han desaparecido.

Ahora mismo, la tasa de incidencia acumulada a dos semanas en Córdoba capital es de 334 casos por cada cien mil habitantes, muy por encima de la media provincia y regional, pero es la mitad de lo que llegan a marcar los chavales de 15 a 29 años (758).

El paso de nivel 2 a 3 de alerta sanitaria , que dan por seguro en muchas instancias oficales en la reunión de hoy y que tiene casi en el aire el encuentro regional para seguir avanzando en la desescalada, apenas tendría una notable diferencia con el escenario actual -especialmente sin toque de queda ni restricciones de movilidad-. Además, de cara al exterior, a los turistas y visitantes , sería una mala etiqueta en estos momentos en que arranca el verano.

Por ejemplo, los bares deberían pasar al 50 por ciento de aforo en el interior, cuando aprieta el calor, y 4 personas por mesa. Se permitiría el pleno de aforo en la terraza exterior pero no más de 6 personas por velador. En el comercio, las tiendas pasarían al 60 por ciento de capacidad, como los espectáculos en interior, y las celebraciones también verían reducido su dimensión interior (50 por ciento de los aforos) y exterior (no más de 250 personas), entre otras medidas.

Los datos, pues, no invitan al optimismo. Ayer mismo, la Consejería de Salud y Familias comunicó 273 positivos en toda la provincia : el peor dato en los dos últimos meses y medio (propio de los coletazos de la tercera oleada).

Un fallecido más, tras casi una semana sin decesos (967 en total), y un nivel de presión asistencial conrolado pero que va al alza con 89 ingresados de los que 26 están en la UCI . En estos momentos la tasa de contagio en el conjunto de la provincia es de 270 casos. Dieciséis municipios están en ‘riesgo extremo’ (más de 250).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación