Coronavirus Córdoba
Medidas Covid | El Ayuntamiento de Córdoba destina 250.000 euros a desinfectar 71 colegios públicos
Una limpieza general y la prevención de los contagios elevan el presupuesto un 18%
El Ayuntamiento de Córdoba tiene lista una partida de 250.000 euros para limpiar y desinfectar durante este agosto de 2021 los 71 colegios públicos de la capital, que gestiona la Junta de Andalucía pero cuyo mantenimiento depende de la autoridad municipal. Estas labores del cuidado de la higiene en los centros escolares cordobeses corre a cargo de la empresa Sadeco , que preside el teniente de alcalde David Dorado (Ciudadanos).
Noticias relacionadas
El concejal acaba de firmar la orden que da luz verde a las tareas de limpieza de los colegios, y que se prolongarán durante casi y mes y medio: la intención de Sadeco es que los trabajos comiencen en los primeros días de agosto y se desarrollen hasta el 8 o el 9 de septiembre, ya que los alumnos vuelven a las aulas el día 10.
Programa Integra
En este cometido de desinfección participarán 30 empleados: en torno a la mitad forman parte de la plantilla de Sadeco y el resto se incorporan desde el programa Integra que implementa el Área de Servicios Sociales del Consistorio , y que está destinado a la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión.
La limpieza de los colegios que prepara la empresa municipal es diferente a la que realiza en las vísperas de cada ciclo escolar. Las razones son obvias: la amenaza del coronavirus sigue ahí y al adecentamiento ordinario se sumará una desinfección similar a la que el Ayuntamiento ya llevó a cabo el pasado verano para prevenir los contagios.
Además, en esta ocasión las tareas de saneamientos incluyen una limpieza general, que Sadeco lleva a cabo cada tres o cuatro años. ¿En qué consiste? Básicamente, en la retirada de todos los muebles y la eliminación de la suciedad que hayan acumulado, así como en la limpieza de los cristales de las ventanas de todos los centros escolares. La citada limpieza general y la desinfección, que no es habitual tampoco y que el Consistorio acomete en prevención del coronavirus, encarecen estos trabajos de Sadeco previos al curso escolar en torno al 18 por ciento, y la cantidad final que desembolsará el Ayuntamiento es la ya referida del 250.000 euros.
En las mejores condiciones posibles
El pasado año, el esfuerzo del Ayuntamiento para tratar de que los centros escolares llegaran al inicio del ciclo lectivo en las mejores condiciones posibles fue aún mayor —hay que recordar que el curso inmediatamente anterior fue suspendido, al menos de un modo presencial, antes de que concluyera el segundo trimestre por el confinamiento—. Así, Sadeco contó en el verano de 2020 con 54 trabajadores, a través del Plan Aire , para la limpieza y desinfección de los colegios (50 peones, tres administrativos y un capataz).
Durante el primer tramo del curso que finalizó el pasado junio, la empresa municipal de Saneamientos de Córdoba prosiguió con la desinfección dos veces al día los colegios públicos de Córdoba como medida higiénica, y extendió esta tarea a algunos centros concertados de la capital.
Al término del último ciclo lectivo, la compañía Sadeco hizo hincapié en «la gran colaboración que todos los centros educativos realizan a diario para la mejor labor de desinfección de las instalaciones», dejando las sillas situadas sobre las mesas en las clases, las puertas de las clases y salas a desinfectar convenientemente abiertas y dando aviso de incidencias, lo que facilitó la coordinación del servicio que cada día ofrece. El resultado fue positivo: las clases pudieron celebrarse con normalidad durante los meses de clase.