Coronavirus en Córdoba

La mayoría de capitales andaluzas, Córdoba incluida, sin todos sus museos y monumentos municipales

Sólo Huelva con una pequeña oferta, ha finalizado el proceso, aunque Málaga o Jaén están cerca de lograrlo

Tres jóvenes disfrutan de los jardines del Alcázar, la parte que actualmente está abierta del monumento V. MERINO

Baltasar López

El Ayuntamiento de Córdoba va dando forma a la apertura de sus museos y monumentos , un proceso que no le está resultando sencillo y que acabará tras el final de la tercera fase (a partir del 22 de junio). Pero tampoco es fácil para otras capitales andaluzas . La gran mayoría no tienen aún abierto todos sus hitos de interés turísticos. Huelva sí lo ha logrado y Málaga, Cádiz y Jaén están cerca de culminar este proceso.

Sevilla

Su Ayuntamiento reabrió ayer el Real Alcázar , que está en la lista de monumentos más visitados de España. Eso sí, ante la imposibilidad de cumplir el distanciamiento social, determinados espacios permanecerán cerrados.

Este Ayuntamiento ya abrió el 2 de junio la Sala Atín Aya y el Espacio Santa Clara , en el que se disfruta de la visita al monumento y exposiciones. Otros espacios municipales (Antiquarium, Centro de Cerámica y Casa Fabiola-Donación de Arte Mariano Bellver) aún no han abierto. Desde el Consistorio se dijo a ABC que los dos primeros lo harán «en los próximos días».

Málaga

Este Ayuntamiento procedió el 26 de mayo a levantar la persiana de la potente oferta museística de que dispone. Ese día abrieron nombres propios en el mundo de la cultura, como la Fundación Picasso-Museo Casa Natal, el Centre Pompidou, Museo Ruso y el Carmen Thyssen, y otros menos frecuentados por los viajeros. En la nota, se indicaba que sólo el Museo Automovilístico, ubicado en la Antigua Tabacalera, de propiedad municipal, demoraría su regreso (29 de junio).

Y el Consistorio malagueño procedió a permitir de nuevo las visitas en el conjunto monumental Alcazaba-Gibralfaro también el 26 de mayo.

Granada

Algunos de sus espacios municipales más atractivos para el visitante continúan cerrados . En ese estado se encuentran las Casas-Museo Manuel de Falla y Federico García Lorca (Huerta de San Vicente). El diario Ideal, perteneciente a Grupo Vocento, informaba este sábado de que el Consistorio ultimaba la reapertura de ambos espacios para el día 23.

Sí recuperó las visitas desde e l 5 de junio al Carmen del Aljibe del Rey , histórica construcción musulmana.

Cádiz

El Ayuntamiento de la capital gaditana concentró sus reaperturas en el 9 de junio , según informó en el arranque de este mes. En esa fecha volvieron a poder visitarse el Yacimiento Arqueológico Gadir; el castillo de Santa Catalina; el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO); el Centro Cultural El Bidón y el Museo de las Cortes de Cádiz.

Y este Consistorio tiene marcada otra fecha en rojo . Tiene previsto reabrir el 1 de julio el Museo del Títere y las salas expositivas del Castillo de Santa Catalina y del ECCO.

Jaén

Este Consistorio viene procediendo a reabrir sus espacios de interés para el turista desde el 14 de mayo , cuando recuperó las visitas en la Sala de Arte «Edificio Moneo» . Después, el 21 de mayo, se pudo volver a acceder al Castillo de Santa Catalina. Eso sí, sólo se puede disfrutar de él de jueves a domingo. Y tres días después el Ayuntamiento jiennense procedió a subir la persiana para el Arco de San Lorenzo y el Refugio Antiaéreo de la plaza de Santiago.

En cuanto a la visita al Salón Mudéjar , la información que se ofrecía ayer en Turismo de Jaén era que aún no se sabía si se iba a abrir para este fin de semana .

Almería

Este Consistorio abrió sus seis espacios museísticos el 15 de mayo: Museo de Arte Doña Pakyta; Espacio 2; el de la Guitarra «Antonio de Torres»; Centro de Interpretación Patrimonial; Casa del Cine y Casa del Poeta José Ángel Valente -no todos son visitables toda la semana-.

En cuanto a los otros dos hitos turísticos de este Ayuntamiento, los Refugios de la Guerra Civil y los Aljibes Árabes , su web de Turismo indica el 21 de junio como fecha de apertura , pero no da ni un detalle.

Huelva

Este Ayuntamiento cuenta con dos espacios museísticos : el Centro de la Comunicación «Jesús Hermida» y la Sala del Legado Inglés en la Casa Colón. El Consistorio onubense reabrió el primero el 25 de mayo . El segundo volvió a subir su persiana el 12 de junio con motivo de la reapertura de la Oficina de Turismo de la Casa Colón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación