Coronavirus Córdoba

Las claves de la orden que obliga a usar mascarillas desde este jueves en espacios cerrados y en la calle

Todas las personas mayores de seis años deberán llevarlas si no se posible mantener la distancia de seguridad

Córdoba, ante la fase 2 con el número más bajo de hospitalizados en el Reina Sofía

Un sanitario con mascarillas ABC

D.Delgado

El uso de mascarillas será obligatorio a partir de mañana de forma generalizada y para todas las personas de seis años en adelante «en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros», según la nueva orden dictada por el Ministerio de Sanidad que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al amparo del estado de alarma.

La población infantil de entre tres y cinco años queda exenta de dicha obligatoriedad, si bien es recomendable que también utilice mascarilla.

MASCARILLAS by Davinia Delgado Mora on Scribd

Tampoco tendrán que utilizarla aquellas personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por la utilización de la mascarilla y a aquellas cuyo uso se encuentre contraindicado por motivos de salud o discapacidad. Asimismo, su uso no será exigible en el desarrollo de actividades que resulten incompatibles, tales como la ingesta de alimentos y bebidas, así como en circunstancias en las que exista una causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

No será obligatorio llevarla en la bici o para correr , pero la norma no deja claro del todo qué ocurrirá en los gimnasios . En todo caso, si no se cumple la distancia de seguridad, habría que usarla. Igual ocurre con las terrazas, donde la orden si fija que para beber o comer no habrá que usarla, por lo que no tendríamos que llevarla en este caso en los bares o restaurantes .

Según recoge la orgen, el uso generalizado de mascarillas por parte de la población general para reducir la transmisión comunitaria del SARS-CoV2 «está justificado no solo por su alta transmisibilidad, sino también por la capacidad que han demostrado las mascarillas para bloquear la emisión de gotas infectadas, muy importante cuando no es posible mantener la distancia de seguridad».

Asimismo, según Santidad, «es necesario seguir un principio de precaución que permita continuar por la senda de la reducción de los casos de contagio de la enfermedad en nuestro país, principalmente cuando no se dispone de otras medidas como la vacunación». La orden no establece sanciones tampoco, aunque si se toma la vulneración de una norma obligatoria...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación