Coronavirus Córdoba

Más de 400 vehículos protestan en la marcha de Aguilar a Lucena en defensa de los feriantes

Esta actividad da empleo a más de 6.000 familias andaluzas y unas 300 en la localidad aguilarense

Los feriantes de Aguilar de la Frontera, en el inicio de la marcha este miércoles J. P.

Jesús Prieto / José María García

Más de 400 vehículos se han manifestado este miércoles en la provincia de Córdoba en una marcha rodada en defensa de los derechos del colectivo de empresarios feriantes de Andalucía, muy castigado por la crisis del coronavirus. La marcha partió a las 8.30 horas desde el polígono industrial Huerta Zurera de Aguilar de la Frontera y se ha dirigido hasta el recinto ferial de Lucena, al que ha accedido por la avenida Miguel Cuenca Valdivia, que ha quedado totalmente colapsada por la interminable caravana durante casi una hora. Desde el municipio lucentino han regresado a Aguilar a la una de la tarde.

Los participantes han reivindicado que se dignifique la profesión del feriante y que se cree un epígrafe en el que aparezca esta actividad laboral. Igualmente, han demandado un plan de medidas y ayudas específicas a estos profesionales frente a la actual pandemia del Covid-19.

La suspensión de las ferias este año está poniendo en un a difícil situación económica a un buen número de estas familias que estarán más de 18 meses sin trabajar y sin que entre ningún aporte de dinero para su sustento.

La marcha ha estado convocada por la Confederación de Empresarios Feriantes de Andalucía (CEFAN). Y la elección del recorrido no ha sido casual. Según han explicado Francisco Jiménez y Francisco Ruiz, presidente y secretario respectivamente de CEFAN, estas dos localidades agrupan a más de 400 familias que viven directamente de las ferias. Trescientas de ellas corresponden a Aguilar de la Frontera. Y en total el sector da empleo a más de 6.000 familias andaluzas .

Los manifestantes aseguran que esta área de actividad no ha sido tenida en cuenta por las Administraciones en ninguna de las fases de la desescalada, y siguen a día de hoy sin poder ejercer su profesión y con recomendaciones de la Junta a los Ayuntamientos para que suspendan sus ferias. Y todo ello pese a ni siquiera haber tenido acceso –en la mayoría de los casos– a las ayudas a empresarios autónomos , por encontrarse en el momento de declararse el estado de alarma en baja de actividad.

«Montar la feria» en la Moncloa

El presidente de CEFAN ha recalcado que e stas empresas se enfrentan a un futuro incierto , con las in versiones para la campaña de ferias de este año ejecutadas -muchos ya habían desembolsado de media unos 6.000 euros en sus negocios- y sin posibilidad de trabajar, viendo cómo van cayendo una tras otra las ferias y fiestas patronales de los municipios a los que cada año llevan sus puestos de venta y atracciones. Y todo ello sin que ninguna Administración les plantee soluciones a corto y medio plazo , lo que ha hecho que muchos trabajadores del sector hayan buscado trabajo como conductores de camión, en campañas agrícolas como el ajo o en otro tipo de actividades.

Hoy, Jiménez ha acusado a las Administraciones central y autonómica de «lanzarse la pelota unos a otros, para terminar dejando la responsabilidad y última decisión en manos de los Ayuntamientos», y ha asegurado que si las soluciones no llegan están dispuestos a «montar la feria» en la mismísima Moncloa.

Ante esta situación, han incidido en pedir ayudas económicas directas a las Administraciones autonómica y central y exenciones en impuestos que van a tener que pagar aunque no hayan trabajado.

La alcaldesa de Aguilar , Carmen Flores, ha indicado que los Ayuntamientos sólo tienen competencia para ordenar y plantear las ferias pero no tienen la capacidad legislativa que ostentan tanto la Junta de Andalucía como el Gobierno de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación