Coronavirus Córdoba
Más de 200 costureras de cuatro municipios hacen 70.000 mascarillas y 8.000 batas para los sanitarios
La iniciativa partió de una vecina de Aldea Quintana que posee una empresa de confección; actualmente colaboran colectivos de La Carlota y sus aldeas, Santaella, La Victoria y La Guijarrosa
![Dos de las costureras elaborando batas y mascarillas](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/14/s/costureras-mascarillas-cordoba-k7OH--1248x698@abc.jpeg)
Un equipo formado por más de 200 costureras de La Carlota, La Victoria, La Guijarrosa, Santaella y sus aldeas trabajan en la elaboración de mascarillas y batas para el personal sanitario de Córdoba , una iniciativa que partió de Carmen Martín , vecina de Aldea Quintana que posee una empresa de confección, y bajo la coordinación de la Plataforma de Vecinos de dicha localidad.
Tras la toma de contacto con el Hospital Universitario de Reina Sofia a través de una enfermera, desde el Imibic y la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del complejo sanitario les marcaron ciertas pautas para que fuera lo más efectivas posibles. Igualmente, desde el Hospital San Juan de Dios , ante la posible necesidad de material, se diseñaron unas batas protectoras, y capuchas lo más adecuadas con los materiales y recursos disponibles, informa el colectivo vecinal en una nota.
La Plataforma de Vecinos de Aldea Quintana realizó la segunda compra de material para las mascarillas y puso a disposición una cuenta bancaria. «Al instante comenzamos a recibir donativos de diferentes colectivos de la Carlota, de particulares y autónomos. Igualmente recibimos la colaboración tanto de la parroquia, como de los ayuntamientos de La Carlota y La Victoria . A los pocos días se unió el pueblo de Santaella y sus aldeas con sus donativos y costureras. También desde la Guijarrosa se unieron costureras.
![Más de 200 costureras de cuatro municipios hacen 70.000 mascarillas y 8.000 batas para los sanitarios](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/14/s/costureras-mascarillas2-cordoba-kMbE--510x349@abc.jpg)
El equipo de Protección Civil y la Policía Local de la Carlota están realizando los desplazamientos para unir esta cadena de producción. Finalmente son esterilizadas voluntariamente por los dentistas, podólogos y veterinarios de La Carlota, garantizando así que no estén contaminadas», indica la plataforma.
Ayuntamientos y asociaciones de pueblos cercanos se pusieron en contacto para adquirir material para mascarillas y desde la empresa se pusieron a disposición cortadas sólo para coser. Miles de materiales para mascarillas han llegado a municipios como Almodóvar, Guijarrosa, Santaella o Guadalcázar . Otros grupos han seguido las instrucciones con patrones y referencias y han creado grupos paralelos de trabajo.