Coronavirus en Córdoba

Marketing digital y seguridad ante al virus, claves para captar turistas en Córdoba cuando se vuelva a viajar

Profesionales del sector analizan en un foro el nuevo escenario que se abre para esta área de actividad

Un hombre pasa delante de la Mezquita-Catedral de Córdoba, cerrada Á. CARMONA

Baltasar López

En el escenario inmediatamente posterior al covid-19 , Córdoba deberá mirar a los viajeros de cercanía ; venderse como destino seguro frente al coronavirus y desarrollar un plan de marketing digital . Son conclusiones que dejó el f oro telemático de profesionales del sector turístico organizado ayer por el CEO de la firma «Patios de Córdoba Experience», Rafael Porras. Participaron Ricardo Hernández, profesor de la UCO experto en este campo; Javier Campos, presidente de la comisión de Turismo de CECO; Marta Gómez, guía y gerente de Cordoguía; Juan Salado, responsable de la empresa concesionaria del Palacio de Congresos de la Junta; Manuel Reina, presidente de la comisión de Transformación Digital de CECO; Isabel Calvache, gerente de Caracol Tours; y Antonio Ramos, presidente de la Asociación Empresarial de Turismo de la Provincia de Córdoba (Emcotur).

El foro arrancó con datos aportados por Hernández , que, dando por perdidos la gran mayoría de los viajeros extranjeros en la provincia (872.120 en 2019), señaló que «la gran duda» es cómo evolucionarán los visitantes nacionales , que llegaron al millón el año pasado. Como contrapunto, Córdoba tiene ante sí un «mercado potencial» de más de 20 millones de viajeros españoles que salen al extranjero y este año no lo harán. «Eso sí, habrá que ver cómo queda su economía», avisó. Defendió que nuestra tierra debe usar el turismo cultural , en un concepto extenso que incluye, por ejemplo, el gastronómico, para « atraer turismo nacional . El internacional tardará en llegar».

La gerente de Cordoguía señaló en que el visitante que «vendrá ahora es el de cercanía ». «La decisión será de dónde vamos este fin de semana», indicó Gómez.

El responsable de Transformación Digital en CECO apuntó igualmente que, en ese primer escenario posterior al covid-19, «lo que habrá es un turismo de cercanía» . Luego, abrió el abanico y recordó la importancia, de cara a la reactivación del sector, que Francia, principal mercado extranjero de la provincia, y Portugal estén controlando mejor la epidemia que España.

Reina fue uno de los que expuso la necesidad de que Córdoba sea vista como destino seguro frente al coronavirus . «Seguramente habrá que lanzar una certificación sanitaria » en los negocios de hostelería , avanzó: «Puede ser algún tipo de etiqueta que promuevan asociaciones del sector como [establecimiento] “libre de coronavirus” para dar tranquilidad al turismo, que será nacional».

El profesor de la UCO Hernández incidió en recordar que Córdoba ha sido un territorio donde ha tenido una baja incidencia la epidemia .

Junto a este concepto se repitió la idea de lanzar un plan de marketing digital , medida ya planteada en el documento de CECO con propuestas para reactivar el sector . La gerente de Cordoguía , avisando de que inicialmente no hay que esperar grupos numerosos, dijo que los viajeros serán personas que « buscarán recomendaciones en Instagram o Facebook , con lo que harán falta campañas en redes sociales ».

El responsable de la empresa que explota el Palacio de Congresos reclamó que dicho plan de marketing digital tenga « unidad de criterio de Córdoba y provincia ». Fue ésta una senda que transitaron otros participantes en el foro.

Muy r otundo fue el presidente de la comisión de Turismo de CECO , que recordó que el sector tradicionalmente ha sido un « reino de taifas , con la capital viviendo de espaldas a la provincia o el Ayuntamiento y la Diputación sin entenderse». «Apelamos a la unidad de trabajadores, empresas e instituciones», reclamó.

Además, los representantes de CECO y Emcotur incidieron en la necesidad de medidas para el mantenimiento de las empresas del sector .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación